Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Reflexiones sobre la práctica docente en la Sociedad Migratoria. Experiencia etnográfica en un proyecto de alfabetización para adolescentes refugiados en Alemania
Di Luca, Pedro.
Memorias. XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Bueno Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p8Ya/bKv
Resumen
En este artículo se caracterizan brevemente los principios teóricos y pedagógicos básicos de la perspectiva denominada Sociedad Migratoria. Además, se describe la experiencia etnográfica docente realizada desde octubre de 2021 a junio de 2023 en el Taller de Enseñanza-Aprendizaje “Migración*Lengua*Asignatura” para docentes en formación de la carrera de magisterio y profesorado en la Universidad de Bremen, Alemania. El estudio se desarrolla en el marco de la tesis doctoral “Necesidad de desarrollo de la escuela en la sociedad migratoria global: cómo abordan los agentes pedagógicos la heterogeneidad nacio-etno-cultural en escuelas secundarias de Buenos Aires”, supervisada por la Prof. Dr. Phil. Yasemin Karakasoglu, jefa del Departamento de Formación y Educación en la Sociedad Migratoria de la Universidad de Bremen, Alemania. En este trabajo se presenta el proyecto Litalpha -curso de alfabetización para adolescentes refugiados en la escuela Mainstraße- y finalmente se realiza una reflexión sobre la experiencia desarrollada en el proyecto y la práctica docente en la Sociedad Migratoria, tomando como ejes centrales conceptos como “competencia docente”, “ilusión de homogeneidad” y “reflexión crítica sobre la práctica”.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.