¿No posee una cuenta?
		
		
			Sindicalismo y relaciones de intercambio en los obreros de la construcción
		
		
													Farace, Rafael.
					
 Kula. Antropólogos del Atlántico Sur, núm. 11, 2014, pp. 7-23.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/rafael.farace/5
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/rafael.farace/5
		Resumen
	
	La notable ausencia de abordajes etnográficos en los numerosos estudios sobre los sindicatos y el sindicalismo durante la post convertibilidad ha redundado en una gran limitación a la hora de aprehender las prácticas gremiales desplegadas por los trabajadores. Este artículo constituye un intento por resaltar la importancia de la etnografía para el estudio de los sindicatos en términos de relaciones de intercambio. Por este motivo se analizan las prácticas y estrategias sindicales de los trabajadores de la construcción miembros de la seccional platense de la UOCRA, concluyendo que el giro experimentado por éste sindicato a partir de la crisis social y económica de 1997-2002 permitió organizar y fortalecer las estrategias de reproducción social de los trabajadores del sector.
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF
													 http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2015/05/2-FARACE.pdf
			http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2015/05/2-FARACE.pdf