Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Nuevos escenarios digitales para la educación artística: experiencias en la carrera de Artes del Teatro de la Universidad del Salvador
Roberto Cesar Fernandez.
Escena Uno, núm. 18, 2023, pp. 1-21.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pfd0/2de
Resumen
Las prácticas pedagógicas puestas en juego entre 2020 y 2021 con la virtualización de la educación presencial (VEP) instalaron didácticas de emergencia que tienen sus ecos en nuevas modalidades de enseñanza-aprendizaje. Desde esas primeras experiencias surgió el interrogante sobre las relaciones de estas prácticas con la educación a distancia (EAD). En el caso de la Universidad del Salvador (USAL), su Sistema Institucional de Educación a Distancia - Programa de Educación a Distancia (SIED-PAD) asumió en gran medida el soporte tecnológico en las contingencias impuestas por la situación sanitaria (ASPO-DiSPO). Por esto entendemos que el horizonte al que apuntó la USAL en este período fue el de acercar las prácticas pedagógicas emergentes a la EAD mediada por TICs. Siguiendo esta línea, este trabajo intenta comprender las experiencias educativas de la Facultad de Arte y Arquitectura de la USAL, en particular de la carrera de Artes del Teatro, a la luz de un marco teórico consolidado en la teoría de la distancia transaccional de Michael G. Moore. Para ello es necesario reconocer: la tradición de la educación artística en la USAL, basada en el aprendizaje práctico y la producción en las aulas-taller; las tecnologías digitales disponibles, tanto sincrónicas como asincrónicas; y el carácter propio de las asignaturas orientadas a la plástica, el proyecto escenográfico teatral, de cine y de TV. Estas variables propusieron dinámicas particulares y diversas en la virtualización de la educación artística presencial que, además de afectar los procesos de enseñanza-aprendizaje, presentaron interrogantes sobre la evaluación mediatizada de la producción de los estudiantes.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.