¿No posee una cuenta?
Variación actancial en quichua santiagueño: los aplicativos (parte I)
Albarracín, Lelia Inés y Gómez Nazar, Regina Fernanda.
, vol. 20, 2021, pp. 13-32.

Resumen
En la variedad dialectal quechua hablada en la provincia de Santiago del Estero, República de Argentina, hay básicamente dos mecanismos que permiten incrementar la valencia verbal: a través de causativos o de aplicativos. Si bien se cuenta con una exhaustiva descripción de los mecanismos de incremento de valencia verbal mediante causativos y también una extensa explicación al funcionamiento de los denominados «sufijos transicionales», no hay para este último grupo de sufijos mayores detalles respecto a su utilización, con determinados verbos, en estructuras aplicativas y sin describir dicha operatoria como un mecanismo de ajuste valencial. A partir de investigaciones recientes y aún en curso, estamos realizando un replanteo de estos mecanismos, reanalizando a sufijos ya descriptos, pero ahora desde esta nueva perspectiva. En este trabajo, presentamos un avance de los resultados obtenidos hasta el presente.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.