Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
La gestion educativa en el siglo XXI
Mengo y otros.
Twenty-fourth Internacional Conference on Learning. Cmmon Ground, Honolulu, 2017.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/psY0/yxH
Resumen
Las escuelas, que trabajan en contextos de pobreza, con alumnos de escasas oportunidades sociales, deben enfrentar una serie de problemáticas (afectivas, socioeconómicas, pedagógicas, institucionales, etc) para desarrollar una enseñanza de calidad académica. De allí que la gestión del equipo directo ocupa un rol protagónico, pues son quienes van a hacer posibles acciones y concreción de proyectos en donde el alumno y toda la comunidad participe y se involucre en forma activa en los procesos de enseñanza aprendizaje.El estudio de caso está representado mediante la limpieza simbólica del canal llevada a cabo en el IPEM 320 de la ciudad de Córdoba-Argentina, con metodología de articulación entre docentes de distintas áreas, el Centro de Actividades Juveniles, Escuelas de la zona, Ministerios, alumnos del Profesorado, Padres, alumnos, comunidad barrial en otros, con el objetivo de lograr que estos actores participen en dicho proceso, con una presencia activa en pos de la inclusión.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.