Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Procrastinación en alumnos universitarios de Lima Metropolitana
Marquina-Luján, Román, Gomez-Vargas, Leyla, Salas-Herrera, Calima, Santibañez-Gihua, Stephanie y Rumiche-Prieto, Roxana.
Revista Peruana de Obstetricia y Enfermería, vol. 12, núm. 1, 2016, pp. 1-7.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pW6E/TnW
Resumen
Objetivo: La procrastinación es la tendencia a posponer o retrasar la finalización de una labor o tarea evitando la responsabilidad, decisiones y tarea que requieren ser desarrolladas. Este estudio pretende identificar la frecuencia de procrastinación en alumnos universitarios de Lima metropolitana. Material y Método: La investigación fue de diseño no experimental, de tipo descriptivo simple, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, donde tuvimos como muestra a 310 alumnos de una Universidad perteneciente a Lima Metropolitana durante el año 2016; el instrumento utilizado para el trabajo descrito fue la escala de procrastinación general (EPG), la cual está conformada por 18 ítems. Para la obtención de los resultados se utilizó la frecuencias, porcentajes para describir las características de la variable y el coeficiente de fiabilidad de Cronbach para obtener la validez interna de la escala aplicada; cabe señalar que esta aplicación se hizo efectiva previo consentimien
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.