¿No posee una cuenta?
		
		
			Evaluación de los estilos de personalidad mediante el MIPS en adultas mayores
		
		
													Urquijo Sebastián y Krzemien Deisy.
					
 PSIQUIATRIA.COM REVISTA ELECTRÓNICA DE PSIQUIATRÍA, vol. 10, núm. 2, 2007, pp. 123-123.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/sebastian.urquijo/50
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/sebastian.urquijo/50
		Resumen
	
	El objetivo de esta investigación es evaluar y describir los estilos de personalidad de adultas mayores y examinar si éstos varían según el nivel de apoyo social. Para ello, se consideró una muestra de 212 mujeres ancianas de la ciudad de Mar del Plata, Argentina. Para determinar los estilos de personalidad se utilizó la adaptación española del MIPS (Millon, 2001) y los niveles de apoyo social se establecieron mediante la Escala de Apoyo Social (Conde y Franch, 1984), y se aplicó un cuestionario para obtener datos socio-ocupacionales y educativos. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en la mayoría de los estilos de personalidad según el nivel de apoyo social. Estos resultados permitieron describir un perfil de personalidad relativamente homogéneo, exhibiendo un funcionamiento equilibrado y un balance entre los estilos opuestos de la personalidad en este grupo. Los hallazgos de este estudio pueden considerarse un aporte al estudio de la personalidad n o patológica en la vejez, extendiendo el modelo de Millon.
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF
													 http://www.psiquiatria.com/imprimir.ats?29503
			http://www.psiquiatria.com/imprimir.ats?29503