¿No posee una cuenta?
		
		
			Abordaje cognitivo-comportamental del Trastorno de Ansiedad Infanto-Juvenil
		
		
													Sebastián Urquijo.
					
 6º Congreso Argentino de Neuropsiquiatría y Neurociencia Cognitiva. 2º Congreso Latinoamericano de Neuropsiquiatría. VII Jornadas de la Enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos. Sociedad Argentina de Neuropsiquiatría, CABA, 2004.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/sebastian.urquijo/67
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/sebastian.urquijo/67
		Resumen
	
	El objetivo del trabajo es proporcionar información actualizada orientada al diagnóstico y la correcta aplicación de las técnicas de terapia cognitivo-comportamental, en el tratamiento de trastornos de ansiedad presentados por niños y adolescentes. Se incluyen algunos fundamentos básicos de la psicoterapia cognitivo-comportamental como conceptos erróneos, estrategias generales de intervención y procesos cognitivos. Se delimitan las características de la situación terapéutica con niños y las fases del proceso de intervención. Contempla una descripción de las características diferenciales de ansiedad, miedos, fobias y estrés; Ansiedad reactiva, condicionada y generalizada; Rasgos clínicos de los trastornos de ansiedad; Trastorno de ansiedad excesiva; Trastorno por evitación; Trastorno de ansiedad de separación; Fobias infantiles.. Técnicas y métodos de intervención; la combinación de técnicas de exposición y estrategias cognitiva.
	
	
	
		Texto completo
	 
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF