¿No posee una cuenta?
Infancias y televisión pública: un análisis de Pakapaka desde la perspectiva de los derechos comunicacionales de la niñez (2010-2015)
Lanati, Vanina - Universidad Nacional de Rosario.
2º Congreso Latinoamericano de Comunicación de la UNVM. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María, Villa María, Córdoba, 2020.

Resumen
La ponencia está basada en un trabajo de investigación de tesis doctoral de la autora.
El objetivo la misma se centró en indagar el cruce entre infancias y televisión desde la perspectiva de los derechos comunicacionales de la niñez, tomando como objeto de estudio las producciones audiovisuales de la señal Pakapaka en el período 2010-2015, en tanto se trata del primer canal televisivo público dirigido exclusivamente a niñas y niños, creado bajo la órbita Ministerio de Educación de la Nación.
Para desarrollar esta investigación nos propusimos caracterizar el surgimiento de la señal Pakapaka como política pública nacional inserta, a su vez, en un contexto regional particular. Analizamos las condiciones que hicieron posible la existencia de la primera señal pública infantil en Argentina y situamos los debates y antecedentes que dieron lugar a la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en 2009, así como su relación con los derechos ciudadanos a la comunicación y el derecho de las infancias a la educación y recepción de contenidos audiovisuales de calidad. Todos estos elementos adquieren relevancia en un período atravesado por fuertes disputas político-ideológicas entre actores públicos y privados respecto a la configuración del mapa local de medios y que, entre otras cuestiones, dieron lugar propuestas elaboradas desde el Estado que impulsaron transformaciones e interpelaron el paradigma comunicacional hegemónico hasta el momento.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.