Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:

PRIMERA CIRCULAR

 

Segundo Congreso Latinoamericano de Trabajo Social de la UNVM

 “(Des)centralidad del Estado. Interpelaciones a la formación, investigación e intervención del Trabajo Social”

 

4 y 5 de setiembre de  2025, Campus de la UNVM

Arturo Jauretche 1555, Villa María, Provincia de Córdoba, República Argentina

 

 

ORGANIZAN

 

  • Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (IAPCS – UNVM), a través de la Secretaría de Investigación y Extensión y de la Licenciatura en Trabajo Social
  • Colegio de Profesionales en Servicio Social de la Provincia de Córdoba, Delegación Villa María (CPSSVM)

 

OBJETIVOS

  • Interpelar al Trabajo Social desde la formación, la investigación y la intervención en el marco de nuevas configuraciones de lo público.
  • Promover debates sobre avances y resultados de investigaciones, experiencias en docencia, propuestas de extensión y experiencias pre-profesionales y profesionales.
  • Contribuir a la producción de conocimientos del Trabajo Social en particular y de las Ciencias Sociales en general.
  • Consolidar espacios de encuentro, reflexión, análisis y discusión entre distintas unidades académicas, instituciones y organizaciones territoriales y profesionales.

 

DESTINATARIOS

 

  • Docentes de grado y posgrado; investigadores/as, graduados/as y estudiantes de pregrado, grado y posgrado; profesionales; docentes de nivel medio, representantes de colegios profesionales; organizaciones sociales, públicas y público en general.

 

ACTIVIDADES

  • Mesas de exposición
  • Paneles académico-profesionales
  • Conferencias
  • Presentaciones de libros y publicaciones
  • Feria / Peña

 

EJES TEMÁTICOS

  1. Salud
  2. Educación
  3. Hábitat
  4. Niñeces y juventudes
  5. Género
  6. Personas mayores
  7. Políticas sociales
  8. Discapacidad
  9. Derechos Humanos
  10. Otras temáticas

 

 

INSCRIPCIÓN                   

https://bit.ly/InscripcionesTrabajoSocial2025

Cada expositor/a deberá realizar su inscripción online hasta el 23/5/2025

Inscripción para asistentes hasta el 2/9/25

 

MODALIDAD

 

 

Presencial

 

 

ENVÍO DE RESÚMENES

 

Fecha Límite: 23/05/2025

https://bit.ly/EnviosTrabajoSocial2025

Un/a solo/a autor/a deberá subir por única vez el resumen. Se deberán rellenar todos los campos solicitados por la plataforma Acta Académica, a saber: título del trabajo; apellido y nombre, filiación (institución a la que representa) y correo de cada autor

La evaluación de los resúmenes se realizará mediante la plataforma Acta Académica del 2 al 10 de junio de 2025. Los autores recibirán una notificación por correo electrónico.

 

 

 

RESÚMENES

  • Cada expositor/a deberá realizar su inscripciónonline, sin excepción.
  • Se receptarán hasta un máximo de dos (2) resúmenes por un mismo autor
  • Los resúmenes deberán sintetizar el tema, la problemática abordada, objetivos/propósitos, encuadre teórico-metodológico-técnico y anticipo de logros/resultados.

Extensión máxima: Trescientas cincuenta (350) palabras

Especificar en el encabezado:

  • Título.
  • Autores/as, de la siguiente manera:
  • Apellido, Nombre
  • Dirección: Dependencia / Institución u organización
  • Dirección Postal / Ciudad
  • Correo Electrónico
  • Palabras Clave: Tres (3)

En función de la pertinencia podrá sugerirse un cambio de ubicación a un eje temático más acorde.

D5HuOBSX1ooAAAAASUVORK5CYII=

 

ENVÍO DE TRABAJOS

 

 

11/06/2025 al 04/07/2025

https://bit.ly/EnviosTrabajoSocial2025

La evaluación de los trabajos se realizará mediante la plataforma Acta Académica del 21 al 30 de julio de 2025. Los autores recibirán una notificación por correo electrónico.

Todos los trabajos evaluados satisfactoriamente, se compilarán en una Publicación Digital (e-ISBN, en trámite).

FORMATO DE TRABAJOS

Los trabajos deberán cumplir con los siguientes parámetros de presentación:

Tipo de letra: Times New Roman

Cuerpo: 12

Interlineado: 1,5 líneas

Formato del archivo: WORD (trabajos en PDF u otro formato no se incluirán en la publicación)

Idioma: Español, Portugués o Inglés

Extensión máxima: cinco mil (5000) palabras

Normas de escritura académica: APA

Especificar en el encabezado:

  • Título
  • Autores, de la siguiente manera:
  • Apellido, Nombre
  • Dirección: Dependencia / Institución u organización
  • Dirección Postal / Ciudad
  • Correo Electrónico
  • Palabras Clave: Tres (3)

En el trabajo se deberá respetar el mismo detalle y orden de autores/as presentado en el envío de resumen, como también el mismo título (salvo expresa sugerencia de cambio por parte de los evaluadores). Modificaciones arbitrarias de título o autores no serán consideradas en el programa ni la publicación.

 

PUBLICACIÓN DE TRABAJOS

Condiciones:

  • Todos/as los/as autores/as deben estar inscriptos como Expositores
  • Tener aprobado el trabajo
  • Haber abonado el arancel (si corresponde) en el plazo establecido
  • Enviar el trabajo en el plazo estipulado

 

 

CERTIFICACIONES

 

Para obtener el certificado como “Expositor/a” se deberá, sin excepción:

  1. Inscribirse en el Congreso como “Expositor/a”, mediante el formulario correspondiente.
  2. Luego de aprobado el Resumen, subir el trabajo mediante la Plataforma Acta Académica, en el plazo estipulado.
  3. Abonar el arancel (si corresponde) por los medios de pagos establecidos.
  4. Acreditarse en el Congreso (firmar asistencia el día de la exposición).
  5. Exponer en la mesa que le corresponda según el cronograma.
  6. Responder la Encuesta de evaluación del evento

 

La indicación de la autoría en la publicación digital será la única constancia para aquellos/as autores/as que no participen como Expositores/as.

 

Para obtener el certificado como “Asistente”:

  • Completar el formulario de inscripción.
  • Acreditarse en el Congreso (firmar planilla de asistencia).

ARANCELES

 

  • Expositores:
  • Docentes UNVM, graduados/as UNVM y nodocentes UNVM: $ 18.000
  • Profesionales externos a la UNVM $ 25.000
  • Estudiantes de grado/pregrado (no profesionales): Sin costo
  • Asistentes: sin costo

 

 

PAGO DE ARANCELES

 

Fecha límite para abonar el arancel: 23/07/2025

 

 

FORMAS DE PAGO: 

 

La UNVM remitirá la factura para abonar el arancel a los expositores/as inscriptos una vez cerrado el periodo de recepción de resúmenes, al correo electrónico consignado en el formulario de inscripción. 

El pago se puede realizar a través de los siguientes medios:

a) Pagos en efectivo: Rapipago, Pago Fácil

b) Pagos online (con tarjeta de débito)

c) Redes bancarias: Pago mis Cuentas, Link

d) Billeteras digitales: Mercado Pago, Ualá, NaranjaX, Claropay, Pagospyme

 

CONTACTO

Más información congreso@sociales.unvm.edu.ar