¿No posee una cuenta?
		
		
			Participación, diálogo y cooperación en las clases del Profesorado de Educación Física
		
		
													Sergio Ricardo Quiroga.
					
 12º Congreso Argentino y 7º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, 2017.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/sergio.ricardo.quiroga/97
		Resumen
	
	Esta ponencia expone los aspectos más relevantes de una experiencia deaprendizaje participativo, dialógico y cooperativo en las clases de Práctica II del Profesorado de Educación Física del Instituto Cultural Argentino de Educación Superior.En nuestra práctica docente cotidiana la incorporación de metodologías deaprendizaje de participativo-cooperativo-dialógico, gestado en el encuentro, losdebates organizados y las presentaciones de los estudiantes transformando eltiempo, el espacio, los intercambios, los agrupamientos y el proceso de laenseñanza puede permitir mejores aprendizajes y contribuir a una mejora de laformación docente.Para ello, la participación de los estudiantes es un factor clave para el desarrollo de una básica formación ciudadana y cultura democrática. La promoción de aprendizajes duraderos y significativos es posible cuando se busca la participación autónoma y organizada de los actores del aula, la organización del espacio, el uso de las tecnologías disponibles, exhibiendo estrategias pedagógicas que promuevan la cooperación, el intercambio y la permanente colaboración.La utilización de estrategias diversas, motivadoras y desafiantes en el aula, lahabilidad de acompañar la diversidad en los modos y tiempos de aprendizajesindividuales de los estudiantes, de hacer un buen uso pedagógico de lasherramientas tecnológicas y de diseñar planificaciones basadas en la indagación y la generación de preguntas que inviten al razonamiento, al pensamiento crítico y a la participación estudiantil es bienvenida en una educación que pretenda ser innovadora. Las transformaciones escolares deben estar dirigidas a mejorar losprocesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
			
  ARK:
								
Descargar
										PDF
													
			http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/actas-2017/Mesa%2003_Quiroga.pdf/view