|
Universidad de Buenos Aires
(UBA)
Buenos Aires, Argentina.
|
Estudié antropología, con orientación arqueológica, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), donde también participé en actividades de extensión, investigación y docencia. Actualmente me desempeño como auxiliar docente en la cátedra de Antropología Biológica y adscripta a la cátedra Arqueología, Legislación y Comunidad, ambas materias del Departamento de Antropología.
Llevo adelante un proyecto independiente de comunicación pública de las ciencias antropológicas llamado Es Corta La Brocha.
Resumen de antecedentes:
- Entre 2010 y 2025 fui asistente técnica en el Museo Histórico Municipal de La Matanza (Provincia de Buenos Aires) donde di forma al Área de Arqueología con colecciones propias. Además de investigar, participé en actividades de extensión eductiva con propuestas de divulgación, talleres para diferentes audiencias incluyendo estudiantes de profesorado, escolares y vecinos, además de implementar un dispositivo de formación para el personal de mantenimiento.
- Desde 2019 formo parte de la la Red de Arqueología Digital Argentina (RADAr)
- Entre 2019 y 2022 colaboré en el Proyecto Arqueolab-UBA. Laboratorio especializado de análisis e investigaciones Arqueométricas, Tecnológicas y Virtuales aplicables a bienes culturales para su estudio, conservación y puesta en valor", de la Universidad de Buenos Aires.
- Administradora web y miembro del Comité Editorial de Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades (2018-2022).
- Tutora estudiantil del Programa de Orientación FFyL-UBA (2010-2016).
- Pasante del Área de Antropología Biológica del Museo Etnográfico "J. B. Ambrosetti", FFyL-UBA (2007-2009).
- Estudiante adscripta en la Cátedra Arqueología Argentina, Departamento de Antropología, FFyL-UBA (2021-2023).
He indagado la aplicación de las tecnologías de la información en investigación y divulgación arqueológica, especialmente en cuanto al modelado tridimensional de hallazgos arqueológicos y superficies de excavación. Actualmente me interesa reflexionar sobre la comunicación pública de la arqueología y los alcances de la ciencia abierta a nivel regional.
Participo también en ResearchGate y Humanities Commons. En esta última se aloja el Blog Fauna 3D del Proyecto "Generación y aplicación de modelos tridimensionales para el estudio de arqueofaunas", además del Blog de Es Corta La Brocha.
|
Universidad de Buenos Aires. |
| Departamento de Antropología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. |
Ávido, Daniela N. (2024). Indiana, Diana y otras «yerbas» arqueológicas: ¿qué imágenes de científicas construimos para las niñas?. Columna invitada en Entre tanta ciencia…tantas historias.
[ Link externo ]
Staropoli, Laura, Acevedo, Verónica J., Ávido, Daniela N. y Vitores, Marcelo (2023). Reflexiones en la práctica de la arqueología digital: la construcción y comunicación del patrimonio cultural virtual. Virtual Archaeology Review, 14 (29), 118-135.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi (2023). Desafíos en la intervención del patrimonio con equipos de trabajo heterogéneos. En Núñez Camelino, M., Barboza, M. C, Píccoli, M. C, Roca, M. V. y Scabuzzo, C. Libro de Resúmenes del XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Corrientes (Argentina): Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi y Vitores, Marcelo (2023). Interlocutores en la comunicación pública de la arqueología. En Núñez Camelino, M., Barboza, M. C, Píccoli, M. C, Roca, M. V. y Scabuzzo, C. Libro de Resúmenes del XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Corrientes (Argentina): Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ravazzola, Alejandro Mario, Landa, Carlos Gilberto, Vitores Spinetta, Marcelo Gustavo y Avido, Daniela Noemi (2021). Territorios virtuales y campos de batalla: El uso de mapas digitales como espacios multimedia de estudio y divulgación. Revista De Humanidades Digitales, 6, 217-235.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi (2023). Desafíos en la intervención del patrimonio con equipos de trabajo heterogéneos. En Núñez Camelino, M., Barboza, M. C, Píccoli, M. C, Roca, M. V. y Scabuzzo, C. Libro de Resúmenes del XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Corrientes (Argentina): Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi y Vitores, Marcelo (2023). Interlocutores en la comunicación pública de la arqueología. En Núñez Camelino, M., Barboza, M. C, Píccoli, M. C, Roca, M. V. y Scabuzzo, C. Libro de Resúmenes del XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Corrientes (Argentina): Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi y Vitores, Marcelo (2019). Lectura distante y visualización de textos en Arqueología. Ensayo preliminar. En Del Rio Riande, Gimena La cultura de los datos: Actas del II Congreso Internacional de la AAHD. La Plata y Rosario (Argentina): UNLP-FAHCE y UNR.
[
Texto completo ]
[
Indice y palabras preliminares
]
[
La cultura de los datos: Actas del II Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (2018: Rosario)
]
[
Diapositivas presentadas en el evento
]
[
Dataset
]
[ Link externo ]
Vitores, Marcelo y Avido, Daniela Noemi (2016). Aplicación de herramientas digitales para la reconstrucción tridimensional de soportes rupestres en el Noroeste Patagónico. En Rocchietti, Ana Maria, Oliva, Fernando y Solomita, Fatima Imágenes Rupestres: lugares y regiones. Rosario (Argentina): Universidad Nacional de Rosario.
[
Texto completo ]
[
Vitores y Avido 2016 _ bibliografía no incluida en la separata
]
Avido, Daniela Noemi y Vitores, Marcelo (2015). El archivo fotográfico como fuente para la reconstrucción tridimensional. En Pifferetti, Adrian y Dosztal, Irene Arqueometría argentina, metodologías científicas aplicadas al estudio de los bienes culturales: datación, caracterización, prospección y conservación. Buenos Aires (Argentina): Aspha.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi, Bednarz, Melina, Fernández, Victoria, Gáal, Erico G., Gilardenghi, Ezequiel, Miranda, Paula, Moscovici Vernieri, Gabriel Ángel, Ocampo, Mariana, Salatino, Patricia, Scartascini, Federico y Vasini, Anabella (2015). Grupo Difundiendo Arqueología: Consideraciones sobre la pregunta ¿Para qué sirve la arqueología?. En Y el museo era una fiesta... Documentos para una Historia de la Antropología en Buenos Aires. Buenos Aires (Argentina): Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aldazabal, Verónica Beatriz, Eugenio, Emilio Osvaldo y Avido, Daniela Noemi (2012). Indagando en los hábitos alimenticios de los cazadores recolectores de la Pampa Deprimida. En Las manos en la masa: arqueologías, antropologías e historias de la alimentación en Suramérica. Córdoba (Argentina): Museo de Antropología - Universidad Nacional de Córdoba.
[
Texto completo ]
Avido, Daniela Noemi (2012). Caracterización preliminar de los objetos de vidrio de la estancia "La Elvira" (Virrey del Pino, Buenos Aires). En Traba, Aniela Romina El vidrio en Arqueología histórica. Casos de estudio en Argentina. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española.
[
Texto completo ]
Avido, Daniela Noemi (2012). Conceptos y métodos para el estudio zooarqueológico de la cocción de los alimentos. En Las manos en la masa: arqueologías, antropologías e historias de la alimentación en Suramérica. Córdoba (Argentina): Museo de Antropología - Universidad Nacional de Córdoba.
[
Texto completo ]
Staropoli, Laura, Acevedo, Verónica J., Ávido, Daniela N. y Vitores, Marcelo (2023). Reflexiones en la práctica de la arqueología digital: la construcción y comunicación del patrimonio cultural virtual. Virtual Archaeology Review, 14 (29), 118-135.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ravazzola, Alejandro Mario, Landa, Carlos Gilberto, Vitores Spinetta, Marcelo Gustavo y Avido, Daniela Noemi (2021). Territorios virtuales y campos de batalla: El uso de mapas digitales como espacios multimedia de estudio y divulgación. Revista De Humanidades Digitales, 6, 217-235.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi (2019). Quma y las bestias. Ivan Stur y Javier Luna Crook. Tamanduá Estudios. Argentina, 2019. 11 minutos. Atek Na [en la tierra], 8, 179-185.
[
Texto completo ]
[
Tabla de contenidos de la revista Atek Na [en la tierra] 8 (2019)
]
[ Link externo ]
Ávido, Daniela Noemi (2018). Marcas comerciales de las baldosas cerámicas recuperadas en el sitio La Elvira (Virrey del Pino, Pcia. de Buenos Aires). Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, 12, 1324-1342.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi (2013). A case of deliberately concealed objects from Argentina (Province of Buenos Aires, 19th Century). The Post Hole,, 4-11.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi (2012). "La Casa del Bicentenario" en La Matanza. Una mirada de la estructura y sus modificaciones. Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 2, 39-50.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi (2012). Una introducción a los objetos de vidrio hallados durante el desarme de una vivienda perteneciente al casco de la estancia La Elvira. Carta Informativa,, 44-59.
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi y Vitores, Marcelo (2019). Observaciones sobre el proceso de documentación 3D mediante fotogrametría. XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; IDACOR-CONICET, Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Staropoli, Laura, Lanza, Alejandra, Avido, Daniela Noemi y Herrera, Valeria (2019). La construcción del patrimonio virtual en la investigación, conservación y difusión del pasado. XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; IDACOR-CONICET, Córdoba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ali, Sheila, Ávido, Daniela N., Camino, Ulises, Coloca, Federico, Hanela, Javier, Segui, Silvina y Traba, Aniela (2018). Una revista científica creada desde la Economía Social. XIII Coloquio Binacional Argentino-Peruano. Centro de Investigaciones Precolombinas (CIP), Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[
(diapositivas)
]
[ Link externo ]
Vitores, Marcelo y Avido, Daniela Noemi (Octubre, 2013). Modelado tridimensional de hallazgos mediante software fotogramétrico. XVII Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Universidad Nacional de La Rioja, La Rioja.
[
Texto completo ]
Avido, Daniela Noemi (Octubre, 2012). Indagando una práctica escasamente documentada: los objetos ocultos en los muros de una vivienda del siglo XIX. Cuartas Jornadas de Historia Regional de La Matanza. Junta Histórica UNLaM - ISFDyT nº 82, San Justo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi y Pomes, Raul (Septiembre, 2011). El museo local y la valoración del patrimonio: rescate, conservación y divulgación en el municipio de La Matanza. VI Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina. Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranda, Claudia, Zuccala, Karina, Avido, Daniela Noemi, Salvarredi, Alfonsina, Luna, Leandro y Gigliotti, Valeria (Octubre, 2010). Manejo de colecciones osteológicas del Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti (FFyL-UBA). I Congreso Nacional de Museos Universitarios (La Plata, Argentina, octubre 2010). Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi (Octubre, 2010). Arqueología en el casco de la antigua Estancia El Pino o San Martín. Terceras Jornadas de Historia Regional de La Matanza. Junta Histórica UNLaM - ISFDyT nº 82, San Justo.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aranda, Claudia, Robledo, Maria Fernanda, Alunni, Daniela, Avido, Daniela Noemi, Salvarredy, Alfonsina, Urtizberea, Patricia, Zuccala, Karina y Villanucci, Natalia (Febrero, 2009). Primera etapa del proyecto de manejo de colecciones osteológicas en el Área de Antropología Biológica, Museo Etnográfico "J. B. Ambrosetti" (Buenos Aires, Argentina). 4º Foro en Conservación Preventiva de Colecciones. Fundación Conservación del Patrimonio Cultural, Caracas.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ávido, Daniela N. (2024). Indiana, Diana y otras «yerbas» arqueológicas: ¿qué imágenes de científicas construimos para las niñas?. Columna invitada en Entre tanta ciencia…tantas historias.
[ Link externo ]
Ávido, Daniela N. y Vitores, Marcelo (2018). Lectura distante y visualización de textos en arqueología y disciplinas afines. Trabajo presentado en el III Congreso Internacional de la Asociación de Humanidades Digitales (AAHD). "La cultura de los datos". Rosario, noviembre de 2018.
[ Link externo ]
Avido, Daniela Noemi y Hiestand, Roman (2018). Traducción del Tutorial de Regard3D (versión 0.9.5). Traducción del original en inglés, publicada en sitio web.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ávido, Daniela Noemi (2017). Estudiar el pasado a través de los escombros… Arqueología de los materiales de construcción. Presentación realizada en el Ciclo de charlas en el Museo Histórico Municipal "Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas"; realizada el 14 de septiembre de 2017.
[
Texto completo ]
[
materiales adicionales (convocatoria, fichas de trabajo, bibliografía)
]
[
Crónica en el Blog del Laboratorio de Arqueología del MHMLM.
]
[
Álbum de fotos en la página de Facebook del Laboratorio
]
[ Link externo ]
Ávido, Daniela Noemi (2016). De los vestigios arqueológicos a los relatos sobre el pasado. Presentación realizada en el Museo Histórico Municipal "Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas"; 18 de octubre de 2016.
[
Texto completo ]
[
Crónica en el Blog del Laboratorio de Arqueología del MHMLM.
]
[ Link externo ]
Ávido, Daniela Noemi (2016). El día que las paredes hablaron... Contextos de hallazgo de los objetos ocultos en los muros de la Estancia La Elvira. Conferencia en el Ciclo "La historia detrás de la Historia", organizado por CLIOh (Centro Lomense de Investigación y Observación de la Historia) y el Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora.
[
Texto completo ]
[
Crónica en el Blog del MHMLM.
]
[
Reseña en inglés.
]
[ Link externo ]
Ávido, Daniela Noemi (2015). ¿Qué es la Arqueología? Un caso de estudio particular. Presentación realizada en el Museo Histórico Municipal "Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas"; 1º de septiembre de 2015.
[
Crónica en el Blog del Laboratorio de Arqueología del MHMLM.
]
[ Link externo ]
Ávido, Daniela Noemi (2014). Introducción a la Arqueología: El estudio de la cultura material. Presentación realizada en el Museo Histórico Municipal "Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas"; 3 de octubre de 2014.
[
Crónica en el Blog del Laboratorio de Arqueología del MHMLM.
]
[ Link externo ]
Ávido, Daniela Noemi (2013). De la excavación arqueológica a la exhibición virtual. Ejemplos de Virrey del Pino. Presentación realizada en la 7ª Feria del Libro de Virrey del Pino, organizada por la Biblioteca Popular nº 308.
[
Texto completo ]
[
Crónica en Facebook.
]
[
Crónica en el Blog del MHMLM.
]
[
Blog del Laboratorio de Arqueología del MHMLM.
]
[ Link externo ]