¿No posee una cuenta?
La democracia frente a la dicotomía republicanismo-populismo: algunos comentarios a partir de la politeía aristotélica
Bacarelli, Diego - UBA UNLaM.
Villani, Julian - UNLaM.
Villani, Julian - UNLaM.
V Jornadas de Teoría del Estado. Cátedra de Teoría del Estado a cargo de la Dra. Beatriz Rajland. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016.

Resumen
El presente trabajo propone una lectura del pensamiento político de Aristóteles en relación al problema de la democracia, a fin de poder establecer una aproximación que nos permita situarnos más allá de los límites que le imprime, actualmente, el debate “instituciones-populismo”. Dado que la reflexión política aristotélica mantuvo un constante diálogo con la experiencia histórica ateniense de la democracia, lo que se presenta como resultado de esa reflexión consiste en una particular forma de pensar tanto la cuestión vinculada a los regímenes políticos y al gobierno, como a la ciudadanía y a la relación existente entre el portador de la acción política –polítes-, y la ciudad definida por su constitución o forma política –politeía-. En el núcleo de ese pensamiento, existe una multiplicidad de elementos que, hoy en día, estaríamos más o menos dispuestos a asociar a una variedad de tradiciones políticas -que van desde el republicanismo, el liberalismo, la democracia y el populismo-, y que configuran un complejo entramado donde la democracia cobra distintos sentidos y valoraciones. Para ello, el trabajo pone en diálogo las reflexiones de Étienne Balibar vinculadas a la politeía y al proceso instituyente asociado a toda idea de ciudadanía, con el trabajo de Jacques Rancière, que ha insistido en pensar a la politeía como un orden constitucional que, al mismo tiempo que reconoce la propia especificidad de la política centrada en el conflicto entre ricos y pobres, también fija los límites y el lugar donde ese conflicto debe resolverse.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.