¿No posee una cuenta?
Entre el neodesarrollismo y el postneoliberalismo
Clemente, Darío - UBA - FLACSO - CONICET.
V Jornadas de Teoría del Estado. Cátedra de Teoría del Estado a cargo de la Dra. Beatriz Rajland. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016.

Resumen
El modelo de desarrollo que Brasil lleva adelante desde el año 2002 viene siendo objeto de profundos debates en círculos académicos y periodísticos, ya que presenta numerosos puntos de continuidad con la tradición desarrollista que el país protagonizó entre las decadas de 1940 a 1960; a la vez que mantiene marcadas diferencias con ésta. Dependiendo del grado de novedad asignado a las políticas económicas que Brasil viene llevando a cabo, las diversas categorizaciones oscilan entre definir al modelo brasileño como “desarrollista renovado”; “neo-desarrollista”; o bien, “neo-desarrollista liberal”.
En este artículo queremos analizar un aspecto particular de este modelo: la estrategia de creación de empresas denominadas Campeones Nacionales, desarrollada por el Gobierno brasileño desde comienzos del siglo, a través del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). En particular, consideraremos los efectos que esta estrategia ha tenido sobre la sociedad en su conjunto, en términos de concentración económica y monopolización del mercado, en beneficio de unos pocos grupos empresarios.
Un modelo de desarrollo basado en la extracción de recursos naturales y en la producción de bajo valor agregado, ¿en qué medida puede considerarse heredero del desarrollismo? Finalmente, abordaremos la cuestión del condominio entre empresas y Estado que parece haberse formado en los últimos años en Brasil, y las implicancias de esta alianza para la relacion entre los gobiernos del Partido de los Trabajadores y su base social.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.