Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
¿Empodreamiento?
Colás, Lucas.
V Jornadas de Teoría del Estado. Cátedra de Teoría del Estado a cargo de la Dra. Beatriz Rajland. Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ehFp/fs2
Resumen
¿Ha habido, efectivamente, en la última década, un proceso de empoderamiento del pueblo argentino? Esa es básicamente la pregunta que se propone responder el presente trabajo. Partiendo de los avances y retrocesos experimentados durante los últimos tres gobiernos democráticos (caracterizados como la “década kirchneris-ta”), de clara matriz nacional y popular (con las, también, amplias contradicciones que se dieron en su seno), se evaluará si se ha alcanzado a empoderar en sus dere-chos al pueblo argentino o si ello es tan sólo una cuestión retórica, merecedora de un abordaje meramente político antes que jurídico. Dicha evaluación cobrará sen-tido cuando se relacione el proceso político en cuestión con sus análogos en otros países, cuyos carices revolucionarios dan cuenta de la profundidad de los cambios logrados en ellos, volcados, generalmente, al plano constitucional. Justamente, la “cuestión constitucional”, será digna de un tratamiento especial, a la luz de la au-sencia de una reforma constitucional que tiña de popularidad a la norma funda-mental nacional. El sentido del ensayo no es dar un diagnóstico terminal respecto de las anteriores gestiones, sino, al contrario, dar cuenta de cuáles fueron los erro-res cometidos en materia de empoderamiento que permitieron que la actual fanfa-rria neoliberal pueda arrasar con la ya históricamente frágil institucionalidad ar-gentina, arremetiendo escandalosamente con los derechos de todos y todas los ar-gentinos y argentinas.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.