¿No posee una cuenta?
Hacia un mapa de las "necesidades" de la infancia y adolescencia según programas sociales argentinos
Magistris Gabriela, Litichever Cecilia, Medan Marina, Gentile Florencia, Vilanova Catarina y LLobet Valeria.
XXVIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Recife, 2011.

Resumen
Se presentan resultados parciales de una investigación que analiza la construcción social de la infancia y la adolescencia en programas sociales. Se revisa la manera en que estos definen inclusión social, identidades y necesidades, en programas de restitución de derechos que definen su población como niños o adolescentes “vulnerables”. Analíticamente, tomamos las políticas sociales como dispositivos simbólicos, discursos legítimos para interpretar necesidades (Fraser, 1991), sostenidas en relaciones sociales de género y edad (Williams, 1996).

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.