Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Factores que intervienen en la adopción de los sistemas silvopastoriles en el estado de Yucatán, México
Anahy Guadalupe Romero Mena, Wilian de Jesús Aguilar Cordero, Javier Solorio Sánchez y Luis Ramírez Avilés.
Geografía Agrícola, núm. 74, 2025, pp. 1-18.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pxOv/pFH
Resumen
Desde hace décadas la ganadería extensiva se caracteriza por su baja productividad, y un gran impacto ambiental. Por lo que diversas instituciones de investigación, así como organizaciones no-gubernamentales y dependencias de gobierno plantean estrategias para promover y desarrollar sistemas ganaderos más eficientes y sostenibles. Por ello, se proponen los sistemas silvopastoriles (SSP) como una tecnología agropecuaria que puede incrementar la eficiencia ganadera y mitigar el impacto ambiental de la misma. El objetivo de este trabajo fue analizar los factores tecnológicos, socioeconómicos y culturales que influyen en la adopción de los sistemas silvopastoriles. El trabajo se realizó en el estado de Yucatán, mediante la aplicación de encuestas a dos grupos de ganaderos. El primer grupo con previo conocimiento de los SSP, y el segundo solo con práctica de ganadería convencional. Los resultados muestran que el factor principal que impide la adopción de los SSP es el económico, seguido del factor técnico. El primer factor está relacionado con la falta de recursos económicos y créditos oportunos, mientras que el factor técnico se refiere a la falta de divulgación de información y el tiempo en la espera para el uso del SSP después del establecimiento. Se concluye que, los SSP tienen una baja adopción e implementación debido principalmente a la falta de recursos económicos y la limitada asistencia técnica hacia los ganaderos que les permita conocer más sobre los beneficios de estos sistemas. Palabras clave: ganadería, innovación, leucaena, sustentable, tecnología
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.