¿No posee una cuenta?
XI Congreso de Administración del Centro de la República. VII Congreso de Ciencias Económicas del >
Actas
¿Dónde tiro esto? Aportes a la economía circular desde la gestión de residuos de origen institucional a partir de vermicompostaje
Cavagliato, Laura - UNVM.
Tiezzi, Giovanni Valentino - UNVM.
González Fuentes, Rocío Micaela - UNVM.
Tiezzi, Giovanni Valentino - UNVM.
González Fuentes, Rocío Micaela - UNVM.
XI Congreso de Administración del Centro de la República. VII Congreso de Ciencias Económicas del. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, Villa Marìa, 2022.

Resumen
Al menos un tercio de los residuos domiciliarios que se arrojan en el mundo son compostables. Estos desechos son derivados a su destino final de enterramiento en vertederos sin clasificar ni separar.
La economía circular se basa en la idea de que es posible transformar aquellos materiales que han finalizado su vida útil y que constituyen basura para algunos, en recursos para otros (Stahel, 2016). Una gestión asertiva de los residuos de grandes generadores, entre los que se encuentran las universidades, permitirá no sólo reducir el impacto ambiental de esta carga volumétrica de desechos y su costo por la recolección, traslado, tratamiento y disposición final, sino que también permitirá explorar otras formas de aprovechamiento de subproductos que puedan obtenerse de esta gestión.
El vermicompostaje a partir del uso de lombrices Eisenia Foetida aparece como una alternativa para la transformación de desechos compostables de origen institucional. A través de la acción de las lombrices sumada a la de los microorganismos, el proceso de degradación es mucho más rápido que mediante el sistema de compostaje tradicional (Adhikary, 2012), con el adicional de que es posible el aprovechamiento y la valorización de los subproductos obtenidos de este proceso.
El presente trabajo consiste en una sistematización de acciones ambientales desarrolladas en la Universidad Nacional de Villa María, durante el año 2022, en torno a una experiencia de vermicompostaje de residuos de origen administrativo en el marco de un proyecto de investigación-acción.
Se incluye caracterización de los residuos generados por la actividad administrativa; descripción de las acciones de educación ambiental llevadas adelante entre el personal y resultados obtenidos y, finalmente, reconocimiento de los aspectos edilicios y la gestión de residuos considerando tanto la línea de base como las transformaciones efectuadas a partir de las acciones de educación ambiental y la implementación del proceso de vermicompostaje.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.