Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La Educación financiera de los ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la UNVM: construcción del instrumento para la recolección de datos
MUSA, PATRICIA INÉS - IAPCS-UNVM.
FICCO, CECILIA RITA - IAPCS-UNVM.
MAINERO, Valeria - IAPCS-UNVM.
XI Congreso de Administración del Centro de la República. VII Congreso de Ciencias Económicas del. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, Villa Marìa, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/er0M/03G
Resumen
La educación financiera (EF) se concibe como un proceso por medio del cual se puede lograr que los individuos comprendan mejor los conceptos financieros, conozcan los productos y servicios financieros que se ofrecen en el mercado y adquieran capacidades y habilidades para tomar decisiones adecuadas en la planificación y gestión de sus finanzas personales, que les permitan mejorar sus comportamientos en ese ámbito y alcanzar así un mayor bienestar. La EF resulta esencial en cualquier sociedad, en la medida que constituye un pilar básico para la inclusión financiera y para reducir, de ese modo, la desigualdad entre las personas. En la Argentina, existen importantes deficiencias en la EF de la población, la que se hace aún más patente para ciertos grupos etarios como es en el caso de los jóvenes y, en particular, en los egresados del nivel medio. Frente a esta problemática, y desde el punto de vista metodológico, se apelará a la realización de un análisis documental, a través de la revisión bibliográfica de trabajos previos, en donde se hayan construido instrumentos de recolección de datos sobre EF. Dicho análisis tendrá como propósito presentar una propuesta de herramienta a ser aplicada en los alumnos ingresantes de las carreras de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Villa María del año 2022 que nos permita conocer sus actitudes, conductas y conocimientos financieros. Palabras clave: educación financiera - alumnos ingresantes - cuestionario
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.