¿No posee una cuenta?
XI Congreso de Administración del Centro de la República. VII Congreso de Ciencias Económicas del >
Actas
ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA CONTROVERSIA SOBRE LA(S) CIFRA(S) DE POBREZA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (2016-2019)
Truccone, Marianela - UNVM.
XI Congreso de Administración del Centro de la República. VII Congreso de Ciencias Económicas del. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, Villa Marìa, 2022.

Resumen
ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA CONTROVERSIA SOBRE LA(S) CIFRA(S) DE POBREZA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA (2016-2019)
Área temática: Eje 16. El estudio de las variables macroeconómicas argentinas como potenciadoras a la equidad y al desarrollo
Autora: Truccone Marianela S. – UNVM-IAPCS- Villa María- marianelatruccone@gmail.com
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la controversia generada en torno a los procesos metodológicos de la medición de la cifra de pobreza en la provincia de Córdoba que realizaron el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia de Córdoba, durante el período 2016-2019. Se trabajó con las publicaciones oficiales de cada uno de los organismos en relación a las cifras semestrales publicadas durante el período seleccionado, teniendo en cuenta las metodologías aplicadas por ambos organismos para la medición de pobreza en Gran Córdoba y contextualizando el conflicto. Se concluye que el cuestionamiento metodológico se plantea de modo superficial en la región controversial. El disparador del disenso está puesto en la operación aritmética sobre la pobreza. Este trabajo se encuentra enmarcado dentro del proyecto de investigación sobre “Economías Regionales” del programa de Fortalecimiento para la Investigación en Ciencias Sociales; proyecto que tiene como objetivo la recopilación de diferentes bases de datos y metodologías acerca de la medición de la distribución del ingreso, desigualdad y empleo. La revisión de diferentes metodologías, en un proceso controversial para este caso de estudio, abona a construcción de un diagnóstico en relación a las disponibilidad y calidad de las estadísticas regionales.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.