¿No posee una cuenta?
XII Congreso de Administración del Centro de la República. VIII Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. IX Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. >
Actas
LA BUROCRACIA Y SUS TENDENCIAS ANTIDEMOCRÁTICAS. Reflexiones sobre el modelo hacia los 40 años de democracia en la Argentina
Guzmán, Ignacio José - Universidad Nacional de La Rioja.
XII Congreso de Administración del Centro de la República. VIII Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. IX Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República. IAPCS - Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2023.

Resumen
LA BUROCRACIA Y SUS TENDENCIAS ANTIDEMOCRÁTICAS
Reflexiones sobre el modelo hacia los 40 años de democracia en la Argentina
Línea temática: Administración.
GUZMAN, Ignacio José
Universidad Nacional de La Rioja - DACSJyE
Av. Luis M. de la Fuente S/N, F5300. La Rioja
iguzman@unlar.edu.ar
Palabras clave: burocracia – antidemocrático - gobierno abierto.
RESÚMEN
Este trabajo analiza el concepto de burocracia y su evolución en el tiempo como elemento ordenador de las organizaciones modernas y fundamentalmente del Estado. En el texto se argumenta que este modelo organizacional trae aparejadas tendencias antidemocráticas que deben ser revisadas y superadas.
Estos problemas, desde luego, dejan al descubierto las flaquezas y debilidades de los modelos con que nos hemos organizado como Estado, al tiempo que desnudan un cúmulo de dificultades éticas y morales que, en la faz íntima de cada individuo, despiertan todo tipo de reacciones muy difíciles de comprender desde la óptica social. Miseria humana y miseria institucional.
El artículo aborda el tema desde una perspectiva crítica y reflexiva, lo que implica una evaluación cuidadosa del modelo organizacional en cuestión y algunas consideraciones de posibles alternativas de mejora. Se utilizan fundamentalmente fuentes secundarias relevantes y confiables para respaldar los argumentos y conclusiones.
Las características del modelo burocrático weberiano incluyen una jerarquía de autoridad, una división sistemática del trabajo, rutinas y procedimientos estandarizados y reglas escritas preestablecidas. Se pueden tomar medidas para mejorar la eficiencia de la burocracia, que mantengan sus características fundamentales y, al mismo tiempo, reduzcan sus impactos negativos sobre el sistema democrático argentino.
El documento explora el concepto de gobierno abierto como un modelo de gestión pública que busca mejorar la transparencia, la participación ciudadana, la rendición de cuentas, la eficiencia y la innovación en la gestión pública, como una alternativa válida también para reducir las tendencias antidemocráticas del modelo burocrático.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.