Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Experiencias adolescentes de violencia de género digital en relaciones sexoafectivas
Frezzotti, Yanina.
, vol. 22, 2024, pp. 1-23.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pW2K/N9h
Resumen
Investigaciones antecedentes destacan el papel de los mitos del amor romántico en la normalización de la violencia digital en relaciones sexoafectivas. Para analizar las experiencias adolescentes en Argentina, se realizaron 18 grupos de discusión mixtos en escuelas secundarias de Junín, Buenos Aires, con la participación activa de 199 estudiantes de entre 13 y 19 años. Los hallazgos indican que, aunque las acciones de monitoreo están generalizadas, son calificadas como «tóxicas» por el estudiantado. Además, son las chicas quienes sufren mayormente situaciones de agresión digital directa (acoso, extorsión y difusión no consentida), revelando que la violencia digital en el noviazgo es una forma de violencia de género. No obstante, su normalización comienza a ser cuestionada, debate que aparece en el aula apenas se abre la oportunidad.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.