Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Academicos y restructuracion en la Universidad Pedagogica Nacional
Jimenez Najera, Yuri.
Tesis de Maestría. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad de México, México.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p4YR/y0s
Resumen
La tesis aborda la historia (1978-2001) de la Universidad Pedagógica Nacional mexicana y de su personal académico, desde el diseño y estructuración de la universidad bajo el control de las burocracias de la SEP y del SNTE, durante la época expansiva de la educación superior, hasta la configuración de la actual etapa de reorganización basada en cuerpos académicos, en plena época del neoliberalismo educativo, pasando por los diferentes procesos e intentos de reestructuración en distintos períodos (Descentralización impuesta de 1992, Reuniones Nacionales de Oaxtepec y Jurica, Proyecto Académico del 93, Reestructuración Salvaje 96-99). El hilo conductor del estudio está dado por la construcción colectiva de la democracia académico-sindical (directa y representativa) por parte de los trabajadores académicos de la universidad, frente a las estructuras autoritarias imperantes en los ámbitos educativo (SEP-UPN) y sindical (SNTE) y al proceso prolongado de reestructuración neoliberal eficientista de la educación superior -iniciado en México desde 1983-, mostrando algunas de sus contradicciones y crisis.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.