Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La percepción de la relación con los padres y su asociación con la claridad en el autoconcepto en la adolescencia
Molina, María Fernanda - Universidad Nacional de Tres de Febrero. Buenos Aires, Argentina..
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
El desarrollo de un mayor autoconocimiento es de crucial importancia en la adolescencia. Tener una percepción clara, consistente y estable de sí mismos (claridad en el autoconcepto) ha mostrado tener una fuerte relación con el bienestar y ajuste psicológico en esta etapa. La relación con los padres tiene un gran impacto en el desarrollo del autoconcepto de sus hijos. El objetivo de este estudio es analizar la asociación entre la percepción de la relación con los padres y la claridad en el autoconcepto de los adolescentes. Participaron adolescentes escolarizados (n = 283, edad M = 15.33, DE = 1.32) de ambos sexos (mujeres, 61.6%) del Área Metropolitana Bonaerense. Los participantes completaron la Escala de Claridad en el Autoconcepto, la Escala de Promoción de Desafíos por parte de los Padres, el Inventario de Comunicación entre Padres y Adolescentes. Para estudiar la relación entre las variables, se realizaron correlaciones de Pearson y regresiones lineales múltiples. Los resultados muestran que la percepción de problemas y restricción en la comunicación con la madre predice, de manera negativa, la claridad en el autoconcepto. En cuanto a la relación con el padre, la percepción altos niveles de restricción en la comunicación predice una menor claridad en el autoconcepto. Palabras clave Adolescencia - Relación con los padres - Autopercepciones - Autoconcepto ABSTRACT THE PERCEPTION OF THE RELATIONSHIP WITH PARENTS AND ITS ASSOCIATION WITH SELF-CONCEPT CLARITY IN ADOLESCENCE Developing greater self-knowledge is of crucial importance in adolescence. Having a clear, consistent and stable perception of themselves (self-concept clarity) has shown to have a strong relationship with well-being and psychological adjustment at this stage. The relationship with parents has a great impact on the development of their children’s self-concept.The objective of this study is to analyze the association of the perception of the relationship with parents with adolescents’ self-concept clarity. Participants were adolescents (n = 283, age M = 15.33, SD = 1.32) of both sexes (women, 61.6%) from high-schools from Buenos Aires Metropolitan Area. Participants completed the Self-Concept Clarity Scale, the Parental Promotion of Challenges Scale, Parentadolescent Communication Inventory. To study the relationship between variables, Pearson correlations and multiple linear regressions were performed. The results show that the perception of problems and restriction in communication with the mother negatively predicts self-concept clarity. Regarding the relationship with the father, the perception of high levels of restriction in communication predicted less clarity in the self-concept. Keywords Adolescence - Relationship with parents - Self-perceptions -
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.