Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Habitar un mundo que cambia. Propuesta para adolescentes y sus vínculos
Russo, Silvia y Bravetti, Gabriela Rosana.
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
El siguiente trabajo se propone contextualizar la creación de un proyecto de extensión cuyo propósito es el de generar espacios de intervención comunitaria interdisciplinaria para adolescentes y sus padres, y referentes intergeneracionales cercanos a ellos. Habida cuenta del contexto sanitario actual, y a la fecha de presentación de este trabajo, se encuentra demorada su implementación. No obstante nos parece de importancia conservar el debate y producción subjetivante que fundamenta al proyecto, en aras de co-construir una espera activa formativa al planteo de proceso histórico inédito. Esta propuesta de abordaje universitario de la extensión sostiene así mismo, como eje central el favorecer la construcción de lazos y vínculos entre pares, apoyatura necesaria para reformular cada proyecto identicatorio adolescente y el acceso a otro momento de autonomía y crecimiento. Metodología: dispositivo de abordaje grupal con adolescentes y adultos. En el marco de la participación grupal, y mediante distintos diferentes dispositivos de intervención, se crearán espacios de debate, intercambio y reflexión; coordinados por un equipo interdisciplinario y enriquecido con la participación de estudiantes universitarios en formación. Desde nuestro lugar de docentes investigadoras y extensionistas se profundizará la demanda institucional en la perspectiva que retoma este proyecto, así como su próxima consecución. Palabras clave Adolescentes - Proyecto identificatorio - Dispositivo grupal - Co-construcción ABSTRACT LIVE IN A CHANGING WORLD. PROPOSAL FOR ADOLESCENTS AND THEIR INTER-GENERATION RELATIONS The following work sets out to contextualize the creation of an extension project whose purpose is to generate spaces for interdisciplinary community intervention for adolescents and their parents, and intergenerational references close to them. Given the current health context, and the date of presentation of this work, its implementation is delayed. However, it seems important to us to preserve the debate and subjective production that underlies the project, in order to co-construct an active formative wait for the unpublished historical process. This proposal for a university approach to extension also sustains, as a central axis, favoring the construction of ties and links between peers, necessary support to reformulate each adolescent identification project and access to another moment of autonomy and growth. Methodology: group approach device with adolescents and adults. Within the framework of group participation, and through different different intervention devices, spaces for debate, exchange and reflection will be created; coordinated by an interdisciplinary team and enriched with the participation of university students in training. From our place of research and extension teachers, the institutional demand will be deepened in the perspective taken up by this project, as well as its next achievement. Keywords Adolescents - Identification project - Group device - Co-cons-
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.