Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Estimaciones en dos actividades vinculadas al tamaño de muestra y a la probabilidad condicional
Attorresi, Horacio Felix, García Díaz, Alcira Myriam y Pralong, Héctor Omar.
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
Se administraron dos problemas vinculadas a la aleatoriedad en las que se requería efectuar estimaciones de probabilidad. En la primera, se compararon proporciones de dos muestras de diferente tamaño, mientras que en la segunda se planteó un problema de probabilidad condicional. Se buscó analizar la estimación de probabilidades, así como identificar sesgos, tales como el heurístico de representatividad, en la comprensión de dos situaciones típicas de incertidumbre. Se administraron los reactivos a dos grupos de estudiantes (doscientos siete y ciento dieciséis) ingresantes a la Universidad, sin conocimientos previos acerca de las teorías de la probabilidad, provenientes de colegios públicos y privados de nivel socioeconómico medio. La muestra fue seleccionada por accesibilidad. Las respuestas se categorizaron teniendo en cuenta la comprensión cognitiva alcanzada que en el caso de la comparación de proporciones alcanzó el 28% de resoluciones exitosas y un 42% de respuestas en las que se identifica el Heurístico de Representatividad. Se advirtió la dificultad para responder satisfactoriamente al problema de probabilidad condicional con ausencia de respuestas correctas y se observó una implícita reformulación simplificada del enunciado por parte de los participantes para eludir la información previa brindada y con ello la condicionalidad. Palabras clave Probabilidad - Estimación - Representatividad - Condicional ABSTRACT ESTIMATION IN TWO PROBLEMS ASSOCIATED TO SAMPLE SIZE AND CONDITIONAL PROBABILITY Analyses were carried out on two problems related to randomness which required probability estimation. The first one compared proportions in two samples of different sizes, while the second one assessed conditional probability. We sought to analyze probability estimation and identify possible bias, such as the representativeness heuristic, in understanding two typical situations of uncertainty. The prompts were presented to two groups of students (207 and 116, respectively) recently admitted to university and coming from middle-class public and private schools, without previous knowledge of probability theory. The sample was selected on accessibility grounds. Responses were categorized considering the cognitive understanding achieved, rendering 28% successful responses in the comparison of proportions and 42% responses in which the representativeness heuristic was identified. Difficulty arose in satisfactorily responding the conditional probability problem in the absence of correct answers, and participants were observed to implicitly simplify and reformulate the statement to partially disregard the information provided and thus avoid conditionality. Keywords Probability - Estimation - Representativeness - Conditional
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.