Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Secundaria y futuro: amigos de cartón
Del Campo, Rafael Ignacio - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Buenos Aires, Argentina..
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
El objetivo principal de esta investigación es indagar sobre la no graduación pese haber finalizado la cursada de la escuela secundaria. En el estudio sobre esta no graduación, o la repitencia de los años superiores de la secundaria, desde la perspectiva de la psicología de la Orientación, se destaca las dificultades que tienen algunos y algunas estudiantes para la formulación de un proyecto de futuro. A partir de entrevistas, observaciones institucionales y revisión de documentación, se analiza el aporte de la escuela secundaria a la formulación de esta transición y estos proyectos. Los espacios curriculares y propuestas que se dan están más vinculadas a la pertenencia a ese nivel educativo y a esa institución. Su definición e implementación es determinada de manera particular por el o la docente a cargo. El régimen académico (asistencia y promoción) tiene una concepción que infantiliza a los estudiantes de años superiores. Los ritos cada vez más ricos y diversos que se dan tienen un contenido más eufórico (melancólico) que de ayudar a la elaboración de la finalización de una etapa vital (proyectivo). Muchos aspectos de la escuela no alientan a su graduación. No instrumenta a los y las estudiantes en la transición que implica la finalización de un ciclo. Palabras clave Educación secundaria - Orientación - Proyecto - Jóvenes en transición ABSTRACT HIGH SCHOOL & FUTURE: PLASTIC FRIENDS The main objective of this research is to investigate non-graduation students despite having completed the high school (secondary school). In the study of this non-graduation, or the repetition of the upper years of high school (secondary school), from the perspective of Vocational Psychology (guidance), the difficulties that some students have formulating a future project are highlighted. From interviews, institutional observations and text revisions it’s analyzed the contribution of secondary school to the formation of this transition and projects The curricular spaces and proposals that appear are linked to belonging to that educational level and to that institution. Its definition and implementation is defined in a particular way by the teacher in charge. The academic rules (attendance and promotion) have a conception that infantilizes students of higher years. The increasingly rich and diverse situations that are appearing have a much more euphoric (melancholic) content rather than one related to helping the students to realize the completion of a vital stage (projected). Many aspects of high school do not encourage graduation. It does not prepare the students in the transition to the completion of a cycle. Keywords High school (Secondary school) - Guidance - Projet - Young
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.