Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Las trayectorias educativas de la población trans en la escuela común en Argentina
Rossi, María Florencia y Sluys, Daniel.
XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVII Jornadas de Investigación. XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2020.
Resumen
Lxs psicólogxs orientadores tiene un rol fundamental en la promoción de oportunidades que permitan a los individuos su desarrollo en el ámbito educativo. A pesar de la creciente visibilización de las desigualdades de género en el acceso a la educación, en la actualidad se continúa observando una exclusión del colectivo Trans del circuito educativo “común”. El objetivo de este trabajo es Desarrollar un marco conceptual para pensar la Inclusión Educativa de la población Trans. Para ello, analizamos los aportes de distintxs autores en materia de Planeamiento de la Educación y Género. Se sostiene que el Sistema Educativo es uno de los actores institucionales más importantes para alcanzar la meta de la Gobernabilidad Democrática. La Escuela es un espacio de formación de recursos humanos, privilegiado en las funciones de socialización e intercambio. En su dimensión ético-política tiene la tarea de formar ciudadanos, con prácticas que generen inclusión o exclusión de la diversidad. Se concluye sobre la importancia de implementar Políticas Públicas, como la ESI, que fomenten prácticas educativas con un mayor grado de habitabilidad para lxs estudiantes. Desde la Orientación Vocacional, el diseño de estrategias de Inclusión y Acompañamiento de las Trayectorias Educativas, que tiendan a la equidad de oportunidades para todxs. Palabras clave Orientación Vocacional - Género - Gobernabilidad - Políticas educativas ABSTRACT THE SCHOOL TRAJECTORIES OF THE TRANS COMMUNITY IN COMMON SCHOOLS IN ARGENTINA Counseling psychologists have a fundamental role in providing opportunities for an individual’s development in the educational sphere. Despite increasing awareness of gender inequality in education, we can still see how the trans community is excluded from the “normal” educational system. The aim of this study is to provide a conceptual framework for the educational inclusion of the trans community. We analyzed contributions from different authors who worked on educational planning and gender. As we know, the educational system is one of the most important institutional actors to achieve the goal of a democratic society. Schools are vital in developing human capital, as they excel in providing ample opportunities for socialization and exchange. In their ethical-political dimension, the practices schools use to train citizens inevitably create inclusion or exclusion. Therefore, we must focus on the importance of implementing public policies, like sexual integrity education, that encourage educational practices with a higher grade of accommodation of the students. From the perspective of career counseling, we must begin by designing inclusion and mentoring strategies during the entire school trajectory that lead to equal opportunities for everybody. Keywords Vocational Guidance - Gender governance - Educational policies
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.