¿No posee una cuenta?
EL PRAGMATISMO TRASCENDENTAL EN WITTGENSTEIN: ICH WILL ALSO ETWAS SAGEN, WAS WIE PRAGMATISMUS KLINGT... (QUIERO DECIR ALGO QUE ME SUENA A PRAGMATISMO...)
Verónica A. Recchia y Eduardo F. Cossi.
XI Jornadas de Investigación. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2004.

Resumen
La intención de este trabajo es caracterizar los caminos de una posible indagación de la relación de la última época de la obra de Wittgenstein con el pragmatismo, a partir de una caracterización trascendental del pragmatismo Wittgensteiniano y de su relación con el pragmatismo trascendental de Peirce aplicado al tratamiento de la salida comunitarista del Wittgenstein de Kripke respecto a la paradoja escéptica, el argumento del lenguaje privado y el problema de las otras mentes. El trabajo se orienta en la intención de una caracterización o composición de situación de los problemas que entiendo, acarrea la posición de Wittgenstein en los debates contemporáneos en torno al problema de lo social y su estatuto, la comunidad, el lenguaje y la subjetividad. Considerando no resueltos en la actualidad estos problemas y pretendiendo en la aplicación de lo que llamo el modelo pragmático, una contribución al desarrollo de los mismos.
Resumen en Inglés
The intention of this work is to characterize the roads of a possible inquiry of the relationship of the last time of Wittgensteins work with the pragmatism, starting from a transcendental characterization of the Wittgensteins pragmatism and of its relationship with the transcendental pragmatism of Peirce, applied to the treatment of the communitarism solution of the Kripke s Wittgenstein of regarding the skeptic paradox, the argument of the private language and the problem of other minds. The work is guided in the intention of a characterization or composition of situation of the problems that I understand, it carries the position of Wittgenstein in the contemporary debates around the problem of the social thing and its statute, the community, the language and the subjectivity. Not considering solved these problems at the present time and seeking in the application of what I call the ' pragmatic model ', a contribution to the development of the same ones.
Palabras Clave
Pragmatismo Wittgenstein Kripke Peirce
Texto completo