¿No posee una cuenta?
		
		
							II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVII Jornadas de Investigación Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR >
							Actas
			 >
				Técnicas y Procesos de Evaluación Psicológica
						 >
				Trabajos Libres
					
			
		
		
			Características psicométricas de la Escala MESSY (versión auto-informe) en una muestra de niños cordobeses
		
		
																																					Ipiña, Maria Julia, Molina, Leonardo y Reyna, Cecilia.
					
 II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVII Jornadas de Investigación Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2010.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-031/934
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/000-031/934
		Resumen
	
	La escala Matson para la Evaluación de Habilidades Sociales con Jóvenes (Matson, Rotatori & Helsel, 1983) permite evaluar habilidades sociales específicas implicadas en comportamientos adaptativos como también comportamientos no adaptativos. La versión de auto-informe en español presentada por Trianes et al. (2002) comprende 5 dimensiones: habilidades sociales apropiadas, asertividad inapropiada, impulsividad, sobreconfianza, y celos-soledad. Este estudio examina las propiedades psicométricas del instrumento en una muestra de niños cordobeses (n=578) de 7 a 13 años (M=9.48, DS=1.47), de ambos sexos (52.77% varones). Se aplicó la versión propuesta por Trianes et al. (2002), previo estudio de la claridad semántica y sintáctica. La participación de los niños fue voluntaria y estuvo sujeta al consentimiento de los padres. Primero, se analizaron los datos y variables de manera exploratoria, y luego se analizó la estructura factorial con el método de factorización de ejes principales. En base a distintos criterios de extracción de factores se analizaron soluciones de 3 a 6 factores, la estructura de 5 factores resultó la más simple y teóricamente coherente. La escala total mostró buena consistencia interna (a=.81) y también los factores 1 y 2 (a=.85, .79), los factores 3 y 4 mostraron índices aceptables (a=.69, .65), mientras que el factor 5 presentó un valor demasiado bajo (a=.43).
Palabras clave
Habilidades sociales Psicometría Niños
ABSTRACT
PSYCHOMETRIC CHARACTERISTICS OF THE MESSY SCALE (SELF-ASSESSMENT) IN A SAMPLE OF CHILDREN FROM CORDOBA The Matson Evaluation of Social Skills with Youngsters (Matson, Rotatori & Helsel, 1983) allows assessment specific social skills involved in adaptive behaviors, as well as non-adaptive behaviors. The self-report version presented by Trianes et al. (2002) comprises five dimensions: social skills, inappropriate assertiveness, impulsiveness, overconfidence, and jealousy- loneliness. This study examines the psychometric properties of the scale in a sample of children from Cordoba (n=578) of 7 to 13 years old (M=9.48, SD=1.47) of both sexes (52.77% males). We administered the scale proposed by Trianes et al. (2002) after study the syntactic and semantic characteristics. Informed consent was required from parents, children participated voluntarily. First, we conducted an exploratory study of data and variables. Then we studied the factor structure with the factorization method of principal axes. Based on different criteria for extracting factors were analyzed solutions from 3 to 6 factors, the structure of five factors was the simplest and theoretically consistent. The total scale showed good internal consistency (a=. 81), factors 1 and 2 too (a=. 85, 79), factors 3 and 4 showed acceptable levels (a=. 69, .65), while the factor 5 presented a low index (a=. 43).
Key words
Social skills Psychometry Children
	
	
	
		Texto completo
	 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF