Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Ideología y ciencia en la psicología Argentina (1958-1965)
García, Luciano - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina.
XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2008.
  Dirección estable:  https://www.aacademica.org/000-032/84
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/efue/fhO
Resumen
Este trabajo indaga desde una perspectiva histórica y epistemológica la incidencia de la noción de ideología en los debates de la psicología argentina entre las décadas de 1950 y 1960. Se afirma que la noción fue productiva para la psicología tanto en la conformación de términos teóricos como en aspectos prácticos de la misma. Para esto se analizarán dos lineamientos dentro de ese período, a partir de sus principales autores: uno de orientación psicoanalítica y fenomenológica, encabezado por Bleger y otro reflexológico, propuesto por los autores Thénon y Cabral. Estos lineamientos comparten una raigambre marxista que habilita la incorporación de la ideología como un concepto psicológico que permitió articular temáticas socio-políticas y epistemológicas en la producción de conocimientos psicológicos. Palabras clave Historia política Epistemología Reflexología ABSTRACT IDEOLOGY AND SCIENCE IN ARGENTINE PSYCHOLOGY (1958-1965) This article examines the incidence of the notion of ideology in the psychological debates held in Argentina during the decades of 1950 and 1960 from a historical and epistemological approach. This work examines the productivity of this notion in the constitution of theoretical terms and in clinical practices of psychology. In order to this objective, two different psychological trends are analyzed from the works of their principal authors during the mentioned period: psychoanalytical and phenomenological psychology, headed by Bleger, and reflexological psychology, proposed by Thénon and Cabral. These trends shared a marxist basis that allowed the assimilation of ideology as a psychological concept and enabled the articulation of socio-political and epistemological issues into the production of psychological knowledge. Key words History Politics Epistemology Reflexology
Texto completo