Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Los graduados universitarios y el mundo del trabajo
Romero, Horacio - Universidad Nacional de Río Cuarto. Argentina.
III Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2011.
Resumen
Desde nuestro Proyecto de Investigación estudiamos hace varios años, las características de las elecciones vocacionales de los ingresantes a la UNRC. A partir de lo investigado, comenzamos a pensar en la problemática de la finalización de las carreras y la inserción de los graduados en el mundo del trabajo. La culminación de los estudios y la próxima graduación, movilizan en los estudiantes un conjunto de temores y conflictos semejantes a los del ingreso. La universidad debería contar con programas de acción que preparen para una rápida inserción de sus graduados al mercado productivo y para favorecer la difusión de los perfiles profesionales de sus egresados. La universidad debe responsabilizarse de informar al mundo del trabajo y la producción, cuáles son las características y aptitudes de sus profesionales. Se deberían elaborar programas destinados a operar desde distintos niveles de intervención: brindar información para una correcta presentación curricular del profesional; promover la oferta de los graduados y sus competencias en el mercado productivo y contar con un andamiaje curricular que permita a los estudiantes avanzados conocer y lograr seguridad en un conjunto de prácticas concretas que les posibiliten ubicarse con facilidad, en una gama de tareas que hacen al trabajo profesional. Palabras clave Universidad Graduados Trabajo Mercado ABSTRACT COLLEGE GRADUATES AND THE WORLD OF WORK From our research project[1] studied several years ago, the characteristics of the recruits to the UNRC vocational elections. After investigation, we started to think about the issue of the completion of the races and the inclusion of the graduates in the world of work. The completion of the studies and the upcoming graduation mobilized students a set of fears and conflicts similar to the income. The University should have action programs that prepare for a quick integration of its graduates to the productive market and to promote the dissemination of the professional profiles of its graduates. The University must take responsibility for informing the world of work and production, what are the characteristics and skills of its professionals. It should develop programs to operate from different levels of intervention: provide information for a proper curriculum presentation of professional; promote the supply of graduates and their skills in the productive market and have a curricular scaffolding to enable advanced students learn and achieve security in a set of specific practices enabling them to locate easily, in a range of tasks to do professional work [1] Research Project: Social Imaginary, Representations, Social Subjects and Socio-Historical-Cultural Context. Director: Lic. Horace Romero. S.E.C.yT. Key words University Graduates Work Market
Texto completo