Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La noción de autoridad en la pedagogía de la esperanza de Freire
Taich, Santiago - Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XIX Jornadas de Investigación VIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2012.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/emcu/097
Resumen
El objetivo del presente escrito es puntuar la noción de autoridad en la “Pedagogía de la Esperanza” de Freire, vinculándola con el problema de los contenidos y de las formas de pensar la relación pedagógica que plantea el autor. Luego relacionaremos estas concepciones de Freire con la concepción de la autoridad emancipatoria (Greco, 2012) en el marco de la investigación “Configuraciones de la Autoridad en Educación. Transmisión, Subjetivación y Emancipación de Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Educativa” (UBACyT Nº 20020090200595) bajo la dirección de la Dra. Greco. Freire es un referente indiscutible en el campo de las conceptualizaciones sobre la educación popular (Hurtado 1996, 1998; Finnegan 2009). En torno a la figura de autoridad advierte sobre el problema de que el/la educador/a adopte una posición autoritaria, donde sería el que posee el contenido y los transfiere (educación bancaria), o adoptar una posición permisiva en donde lo que se pierde es la posibilidad de transmisión de esos contenidos. Plantea entonces la necesidad de reconocer la autoridad del educador advirtiendo que el “diálogo entre profesoras o profesores y alumnos o alumnas no los convierte en iguales, pero marca la posición democrática entre ellos o ellas”(Freire, 2008:145). Palabras Clave Autoridad, Transmisión, Emancipación, Educación popular Abstract THE NOTION OF AUTHORITY IN THE PEDAGOGY OF HOPE FROM FREIRE The aim of this paper is to point the notion of authority in the “Pedagogy of Hope” (Freire), linking with the problem of content and ways of thinking about the pedagogical relationship posed by the author. Then I will relate these freire’s concepts with the conception of emancipatory authority (Grego 2012) under investigation in “Configuraciones de la Autoridad en Educación.Transmisión, Subjetivación y Emancipación de Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad Educativa” (UBACyT Nº 20020090200595) under the direction of Dr. Greco. Freire is an indisputable leader in the field of popular education conceptualizations (Hurtado 1996, 1998; Finnegan 2009). Around the figure of authority Freire warns about the problem that teachers haves to take an authoritative position, in wich he would be the one with the content and transfers (banking education), or adopt a permissive position where what gets lost is the possibility of transmission of these contents. Raises the need to recognize the authority of the teacher warning that the “dialogue between teachers and students or teachers or students does not make them equal, but mark the democratic position between them, or them”(Freire, 2008:145). Key Words Authority, Transmission, Emancipation, Popular education
Texto completo