Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro.
										PANELLLLL.
															Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín.
															6 al 8 de noviembre de 2019.
										Gral. San Martín, Argentina.
1º Congreso Internacional de Ciencias Humanas - Humanidades entre pasado y futuro Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín 6 al 8 de noviembre de 2019 Gral. San Martín, Argentina.
Mesas

Mesa 1: Alteridad, discapacidad y procesos de exclusión/inclusión: una mirada desde lo social
Coordinadores: 
Carolina Ferrante (UNQ/CONICET) y Cintia Schwamberger (LICH-EH-UNSAM/CONICET)

La discapacidad, desde las ciencias humanas y sociales, lejos de reducirse a una cuestión estrictamente médica e individual, involucra un entramado complejo que a lo largo de la historia occidental ha posibilitado diversas retóricas culturales. Estas han delineado peculiares modos de abordarla y comprenderla, generando procesos de inclusión/exclusión de esta minoría. Este devenir se ha caracterizado por poseer como eje articulador la configuración de aquello llamado modernamente déficit como marca corporal que instituye una diferencia indeseable y que encapsula a sus portadores en una forma de alteridad radical, donde la plena humanidad es puesta en cuestión y se exilia de las expectativas sociales generales. Exigiendo el reconocimiento de la discapacidad como parte de lo humano, sus protagonistas desde los años 70 a nuestros días, a lo largo del planeta, luchan por su respeto a través del activismo y la conquista de políticas que se basen en un enfoque de ciudadanía e inclusión. De allí que sea relevante tensionar los modos particulares que adquieren las políticas en discapacidad para desmantelar formas de descalificación social y garantizar su participación en todos los ámbitos de la vida social. Esta mesa se encuentra destinado al diálogo entre las disciplinas de lo social a fin de enriquecer y profundizar acerca del estado de situación de las políticas y los procesos de exclusión/inclusión en discapacidad. Para ello convocamos investigaciones, experiencias, proyectos en torno a la dialógica inclusión/ exclusión que permitan indagar sobre el devenir de las vidas y los modos de estar en el mundo de las personas con discapacidad. Desde un enfoque multidisciplinar, el objetivo principal de la convocatoria remite a problematizar la construcción social de la discapacidad y sus tensiones con las políticas públicas destinadas a garantizar el respeto de sus derechos humanos. Este fin adquiere especial relevancia en el actual contexto sociopolítico, donde las retóricas respecto a la discapacidad se encuentran impregnadas de discursos meritocráticos e individualistas coherentes con políticas neoliberales, que invisibilizan la raíz social del problema. Invitamos a presentar investigaciones, aportes teóricos, experiencias educativas, biográficas y narrativas que den cuenta de la producción social, política e histórica de las acciones públicas en discapacidad en y a partir de la interseccionalidad de diversas categorías.

 

Mesa 2: Antiguos y modernos en temprana modernidad europea. Algunas reflexiones sobre el cambio histórico y la temporalidad

Coordinadora: Silvina P. Vidal (LICH-EH-UNSAM/CONICET)

Desde una perspectiva interdisciplinaria (historia, filosofía, religión, literatura, teatro), el presente grupo de trabajo analizará, a partir de la discusión de estudios de caso, los modos en que el hombre del Renacimiento forjó una identidad bifronte, ambigua y en desgarradora tensión, en tanto “hijo de una gloriosa Antigüedad” y simultáneamente “Moderno”, es decir, “prueba viviente” de algo completamente nuevo, que todavía estaba por venir.

El binomio Antiguos / Modernos se juega en la temporalidad, en la formas en que los hombres de la temprana modernidad europea redistribuían el pasado (próximo o lejano), dando lugar a querellas que expresaban momentos de crisis y conflicto. Considerando la importancia que adquiere la dinámica entre espacios de experiencia y horizontes de expectativa en la percepción del presente como repetición, discontinuidad o coexistencia de diversos estratos de tiempo, abordaremos el binomio Antiguos / Modernos en la larga duración, atendiendo no sólo a los vínculos que se establecen entre distintos saberes y conocimientos (y asimismo entre razón, fe, autoridad y experiencia), sino también a los lenguajes, las representaciones y las prácticas culturales que los actores del período construyeron para hacer inteligible y controlar las nuevas realidades geográficas, políticas, religiosas, sociales y económicas que atraviesan sus sociedades y entornos en esos convulsionados siglos, conformando así un entramado complejo de relaciones entre pasado, presente y futuro. 

 

Mesa 3: Antijudaísmo, antisemitismo y judeofobia a lo largo de la historia

Coordinadores: Elisa Caselli (LICH-EH-UNSAM/CONICET) y Rodrigo Laham Cohen (CONICET/UBA/UNSAM)

En febrero del presente año, noventa y dos sepulturas del cementerio de Quatzenheim, una pequeña localidad del Bajo Rin, en el noreste de Francia, fueron profanadas. A las masivas e inmediatas movilizaciones realizadas en repudio del hecho, le siguieron expresiones condenatorias procedentes de diversas partes del mundo. La cuestión central y preocupante anclaba en que esas profanaciones no constituían un suceso aislado, ni excepcional. Unos meses antes, tanto en Alemania como en otros países de Europa, incluida la misma Francia, se habían repetido episodios de violencia antijudía, de distinta índole y con variada intensidad. Algunas notas editoriales llegaron a hablar de “nuevo antisemitismo” o “nuevo odio hacia los judíos”. Sin embargo, las expresiones y los métodos utilizados en los diversos ataques y agresiones no son nuevos, en ellos se reproducen actitudes, insultos y palabras peyorativas con orígenes remotos y pervivencia secular. De todos modos y más allá de la permanencia de las diferentes manifestaciones de violencias verbales y físicas –que a lo largo de los siglos han tomado la forma de matanzas, saqueos, expulsiones, hasta la más brutal de todas: la Shoah– sería absolutamente incorrecto postular la existencia de un odio irreductible e intemporal hacia los judíos. Cada momento histórico es dueño de una complejidad particular. De allí la importancia de estudiar la especificidad de cada época, contemplando asimismo las situaciones de coexistencia e interacción, las cuales, con frecuencia y por atender intereses a menudo poco claros, fueron quebradas exprofeso. No menos relevancia adquiere la consideración de mutabilidad de los judaísmos en el tiempo, como así también la hostilidad que distintos colectivos judíos manifestaron ante la alteridad religiosa. La presente mesa se ofrece, entonces, como un espacio para reflexionar y debatir sobre violencias, discriminaciones y discursos degradantes contra judías y judíos a lo largo de la historia, hasta nuestros días, atendiendo de manera especial a la complejidad social subyacente a cada una de estas situaciones y, asimismo, al análisis sobre una utilización terminológica apropiada al momento de clasificar y pensar los diversos fenómenos vinculados a la violencia –verbal y física– contra judías y judíos.

 

Mesa 4:  Aportes de la conceptualización sobre el poder disperso al análisis de las configuraciones autogestionadas en distintos tipos de instituciones actuales

Coordinadores: Ana Heras (LICH-EH-UNSAM/CONICET) y Amalia Miano (LICH-EH-UNSAM/CONICET)

Esta mesa parte de reconocer que existen configuraciones autogestionadas en distintos tipos de instituciones, tanto en las que su matriz de organización formal es jerárquico burocrática como en las que se organizan en forma horizontal. Si bien puede parecer un contrasentido denominar autogestionadas a las configuraciones que se presentan en organizaciones jerárquico burocráticas, proponemos tomar este camino porque se verifica una y otra vez en el campo social a través de nuestro trabajo de investigación, y porque ya fuera identificado entre quienes teorizaron sobre estos aspectos en la escuela francesa, la escuela brasileña y la escuela argentina de análisis institucional.
 
Estas configuraciones autogestionadas, en sus formas plenas o sugeridas, son analizables desde la conceptualización de un tipo de poder disperso, que se caracteriza por desarrollar una inquietud sobre la desacumulación, por orientarse hacia un valor primariamente de uso (y no de cambio o de apropiación del poder de otros), por ser un poder distribuido en todas las partes que lo conforman. En suma, un poder que si produce expansión es de libertad —es ese el diferencial— y que si se transforma es para volver a interrogarse: nunca es entonces acabado o terminado en su transformación y no hay un punto de llegada. Esta posición implica entender que cualquier grado de libertad que se inaugure cuestionará al mismo tiempo el posicionamiento de quien lo inicie, la misma institucionalidad de la que surge y las propias condiciones de su producción. Su cualidad se produce así en un movimiento constante entre la institucionalización y la fuerza instituyente, construyendo así líneas de fuga, flujos y cortes que vale la pena identificar, analizar e interpretar en su especificidad hoy. Proponemos pensar que tiene relevancia para nuestro presente y para el futuro, tanto social-político como de las ciencias humanas y su enseñanza/aprendizaje.
 
De este modo, la propuesta buscará reflexionar sobre la pertinencia de tomar la conceptualización del poder disperso para analizar configuraciones actuales de autogestión en organizaciones autoconvocadas y en organizaciones del campo estatal y mixtas (i.e., que articulen instancias estatales con instancias no estatales). Asimismo, se problematizará sobre lo que dicho análisis aporta para pensar las prácticas de nuestras instituciones actuales, tales como familias, escuelas, lugares de trabajo, grupos culturales y artísticos, organizaciones científico-técnicas, universidades, hospitales, clínicas de salud mental, entre otras.
 
Nos propondremos a través de esta mesa poner en visibilidad algunas creaciones institucionales que se producen y que dan lugar a nuevos tipos de organizaciones, en algunos casos, o a reformulaciones de las matrices originales de organizaciones ya existentes. Buscaremos asimismo interpretar en qué medida dichas reformulaciones y creaciones aportan a la construcción de áreas de igualdad y/o interpelan los instituidos existentes, las construcciones de desigualdad vigentes al interior de dichas instituciones y en nuestra sociedad ampliada, qué tensiones se generan en esos procesos y qué parecen en todo caso inaugurar
 
 
Mesa 5: Cartografías de la desigualdad. Escuela y sujetos en el espacio urbano
Coordinadores: Eduardo Langer (LICH EH-UNSAM/CONICET), Cintia Schwamberger (LICH EH-UNSAM/CONICET) y Marco Antonio Bonilla (LICH EH-UNSAM/CONICET)
 
Deleuze y Guattari (2004) refieren a la noción de cartografía como aquella práctica que supone al mapa y al diagrama. Dibujar la forma, los mecanismos del poder cuando se espacializan así como las máquinas que dejan al descubierto y abren vías de posible resistencia. El mapa, señalan los autores "es conectable en todas sus dimensiones, desmontable, alterable, susceptible de recibir constantemente modificaciones" (2004: 18). Nos proponemos ofrecer elementos para la descripción del devenir de la subjetividad, atendiendo a las situaciones de vida en los barrios más pauperizados del sur global y sus instituciones educativas. La posibilidad de pensar en términos de cartografía permitirá explorar las preguntas por las infancias y por las juventudes en el devenir de los asentamientos precarizados (Cravino, 1999; Davis, 2007; Grinberg, 2012; Merklen, 2005; Ratier, 1985), también se tratará de describir las tensiones entre agenciamientos individuales y colectivos en los barrios, las historias vividas en los emplazamientos más pobres de la urbe metropolitana, el papel de las instituciones y la producción de las desigualdades cotidianas. La noción de cartografía de la desigualdad se vuelve metodológicamente clave, como un modo de acercarse a la comprensión de las tecnologías, la regulación del espacio que conforma nuestra presente urbanidad, el devenir de la subjetivad, trazos y luchas que también ocurren al interior de cada uno/a de nosotros/as. (Machado, Mantiñan y Grinberg, 2016). Estas preocupaciones del grupo de trabajo que aquí se propone se instalan en el terreno a los efectos de desentrañar las complejas tramas que atraviesan los procesos de gobierno y subjetivación. Por ello, la interrogación por las cartografías de la desigualdad será a través del cruce entre escuela, sujetos y urbe en el que la descripción sociodemográfica y educativa, el análisis de la población escolar, la matrícula de las escuelas, etc, deviene central.
 
 
Mesa 6: Ciencia, tecnología, desarrollo y ambiente en América Latina: discursos hegemónicos, desigualdad, resistencias
 
Coordinadores: Ana María Vara (EH-UNSAM) y Pablo Souza (EH-UNSAM)

Un principio implícito en las políticas promovidas por los organismos de gobernanza global en coordinación con las economías centrales supone que todos los problemas del crecimiento se solucionan con más crecimiento. Un corolario de este postulado apuesta a que todos los desequilibrios y perjuicios que ocasiona la tecnología se solucionan con más tecnología. A partir de estos presupuestos que están en la base del principio capitalista de acumulación sin fin se infieren categorías, marcos teóricos, ideologías, discursos y representaciones que imponen modos de explotación de la naturaleza y del trabajo que tienden a profundizar dos tendencias que impactan especialmente sobre las periferias: (i) el calentamiento global; y (ii) el aumento de la pobreza y la desigualdad. Mientras que es aceptado que ambas cuestiones son manifestaciones de un único problema, el pensamiento hegemónico desconoce este vínculo.

Desde la revolución industrial, la ciencia y la tecnología de los países centrales coevoluciona con esta configuración geopolítica y geoeconómica. Como contrapunto, desde las periferias, por lo menos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, surgen intentos de articular diversas modalidades de reacción y resistencia –desde la sociedad civil, la academia y, en ocasiones, con apoyo de los respectivos gobiernos– a esta orientación del capitalismo global, que van desde el surgimiento de movimientos sociales de resistencia a las tecnologías hasta producción académica que se propone avanzar sobre la construcción de categorías y marcos conceptuales capaces de concebir senderos alternativos que puedan plasmarse en políticas industriales y tecnológicas adecuadas al desarrollo económico y social de las periferias. Estos procesos sociales y políticos de construcción de alternativas al mainstream suponen la necesidad de poner en cuestión muchos presupuestos acerca del tipo de conocimiento que necesita América Latina y de sus usos sociales y económicos. Nos interesa abordar estas cuestiones desde una perspectiva necesariamente interdisciplinaria.

 

Mesa 7: Ciudadanías. Formas de integración y exclusión en la historia argentina

Coordinadores: Marina Farinetti (EH-UNSAM) y Florencia Paz Landeira (LICH EH-UNSAM/CONICET)

La mesa sobre ciudadanías en la historia argentina consiste en analizar la formación y funcionamiento de la ciudadanía en el Río de la Plata/Argentina desde mediados del siglo XVIII hasta la actualidad. Propone indagar en las formas de producción de un cuerpo político, los mecanismos formales e informales que definen quiénes son los miembros de la comunidad y qué habitantes son excluidos. En particular, se centra en los cambios en las concepciones y normativas jurídicas que organizan los derechos de ciudadanía, las formas diferenciales de inclusión que se plantearon sobre bases étnicas o “raciales” a lo largo del tiempo, las dimensiones de género y etarias asociadas a nociones de “capacidad política” que condicionaron las formas de inclusión/exclusión política, los patrones geográficos discernibles en los procesos de inclusión/exclusión y las maneras variables en las que, en diferentes momentos históricos, la acción popular y los movimientos sociales de clases subalternas incidieron en la redefinición de la ciudadanía.

La mesa está formada por lxs investigadorxs, becarixs y estudiantes del Proyecto Humanidades Investiga UNSAM: “Las ciudadanías en la Argentina. Formas de integración y exclusión en la construcción de una comunidad política (1776-2016)”, investigador responsable: Ezequiel Adamovsky.

Las actividades en el Congreso serán un panel con ponencias en el marco de este proyecto y una mesa con las ponencias que resulten seleccionadas en la convocatoria abierta. La cantidad de trabajos aceptados dependerá de los espacios asignados a la propuesta en el marco del Congreso.

 

Mesa 8: Conflicto, guerra y memoria en el Este Asiático. Una mirada de largo plazo (siglos XVI-XXI)

Coordinadores: María del Pilar Alvarez (EH-UNSAM) y Ana Carolina Hosne (EH-UNSAM)

Esta mesa se propone analizar distintas dinámicas de conflicto entre los países del Este asiático (China, Japón, Taiwán y Corea), así como las diferentes manifestaciones de la memoria y conmemoración motivadas por esas dinámicas, desde una mirada de largo plazo y con un enfoque interdisciplinario, a través de dos ejes de análisis propuestos durante el transcurso de este evento académico: El primer eje de análisis se centra en la figura de los “bárbaros”, extranjeros y todos aquellos que pueden considerarse como “otros.” Imperios, fronteras, procesos de construcción de fronteras, todos ellos moldearon una retórica de “nosotros-ellos” a lo largo de la historia. Propone explorar esta problemática en el Este asiático en tanto marco analítico en los cuales los “bárbaros” son vistos a través de dinámicas de construcción de “centralidad” en múltiples niveles. Relaciones tributarias, diplomacia, relaciones internacionales entre países vecinos, “fronteras e invasores” se entrelazan con la compleja cuestión de una supuesta supremacía cultural en la era imperial.

El segundo eje de análisis se centra en problemáticas contemporáneas en torno a la época de avance imperialista de Japón en Asia (1895-1945), especialmente desde la conformación de Manchuria en 1932 hasta el fin de la guerra en 1945. Esta mesa propone analizar las distintas formas que adquieren las memorias históricas manifestadas por actores sociales muy diversos de la región. Por un lado, recuperando los debates historiográficos sobre pacifismo, victimización y responsabilidad, se discutirán las representaciones de la guerra en animes y mangas japoneses surgidos a partir de la posguerra. Por otro lado, se examinará el aumento de las tensiones políticas relacionadas con las agresiones y violaciones a los derechos humanos cometidas por Japón desde los debates teóricos de los movimientos sociales y la violencia política. Se pondrá especial atención a las redes transnacionales de defensa y el papel de la historia oral en la configuración de una “nueva” geopolítica de la memoria en el Este de Asia.

 

Mesa 9: Contextos/territorios en didáctica de la lengua y la literatura

Coordinadores: Cristina Blake (EH-UNSAM/UNLP) y Gustavo Bombini (EH-UNSAM/UBA/UNIPE)

El campo de la didáctica especial de la lengua y la literatura ha reconocido, en consonancia con otras didácticas especiales y en la producción académica internacional, un sostenido desarrollo y búsqueda de consolidación de un área de trabajo que cruza la tarea de investigación con las de formación docente y con la intervención social.

De este modo, los paradigmas de tipo tecnocrático, con los que se suele identificar a la didáctica, han dado paso a desarrollos más complejos de cara a la diversidad de contextos donde se producen prácticas sociales de oralidad, lectura y escritura que diversidad de discursividades entre las que se encuentra la literatura.

Importan estos contextos en tanto se inscriben en territorios institucionales y organizacionales de los que participan distintos actores sociales lo que permite avanzar más allá de la excluyente concepción de que un profesor de lengua y literatura reconoce como campo laboral a la escuela secundaria. Una mirada de tipo “extendida” para la construcción de una didáctica especial apunta al reconocimiento de la diversidad de contextos/territorios que transitarán los futuros profesores mucho más allá (pero en relación) con la escuela secundaria, en términos de educación "no formal", "popular", “políticas socioeducativas”, es decir, a todo aquello que podríamos denominar "prácticas emergentes" sobre las que hemos venido realizado un registro de experiencias acumuladas pero sobre las que poco se ha avanzado en trabajos de análisis y conceptualización. 

Estamos tomando de una autora de literatura y estudios culturales, Mieke Bäl, la noción de "conceptos viajeros" para dar cuenta de operaciones de entre disciplinas de modo de reforzar una característica de la didáctica de la lengua y la literatura como que la interdisciplinariedad. Característica que surge del hecho de reconocer a las prácticas educativas y culturales en las que se hallan involucradas la lengua y la literatura, como prácticas socioculturales, históricas y multicausales. Si el mandato fundacional de la escuela moderna de alfabetizar e incluir en la cultura escrita puede leerse en clave de un pasado que a la vez supone cierta vigencia en el presente, este presente supone también el reconocimiento de esas prácticas emergentes (que incluye además las novedades en el campo de las tecnologías de la cultura escrita, de lo analógico a lo digital, del libro a la pantalla), y cierto estallido de los contextos/territorios de “enseñanza” que configuran una nueva cartografía para esas prácticas lo que se presenta como desafío (futuro) para la formación docente y para la investigación.

 

Mesa 10: Ecología del desarrollo humano

Coordinadores: Beatriz Diuk (LICH EH-UNSAM/CONICET) y Milagros Mena (LICH EH-UNSAM/CONICET)

El modelo ecológico del desarrollo humano permite conceptualizar la importancia del contexto en el desarrollo y el aprendizaje y promueve el reconocimiento de la complejidad del desarrollo de las personas, configurado por la interacción de distintos sistemas. Los procesos de desarrollo y aprendizaje involucran diferentes factores sociales e individuales, cuya identidad va formándose de acuerdo con las características de los contextos culturales e históricos en los que los seres humanos viven. De las oportunidades de adquirir aprendizajes, tanto generales como específicos, depende tanto la inclusión educativa y social de los niños, como la inclusión educativa, social y laboral de los adultos.

En este marco, se propone el análisis de los factores de riesgo y protección que inciden sobre las oportunidades de adquirir aprendizajes durante todo el ciclo vital. En efecto, la incidencia del contexto sobre el desarrollo asume características específicas a lo largo de la primera infancia, la infancia, la adolescencia y la adultez, así como entre los adultos mayores.

Por otra parte, en un marco que atiende particularmente a la incidencia del contexto sobre el desarrollo y el aprendizaje cobra particular interés el diseño, implementación y evaluación de programas de intervención específicos, que busquen promover el aprendizaje en áreas específicas. En consecuencia, interesa no solamente abrir un espacio de debate teórico o de presentación de resultados de investigación empírica sino también analizar procesos y programas de intervención.

Abordar la complejidad del desarrollo humano involucra distintos niveles de análisis, así como la incorporación de una perspectiva desde la ética y los derechos humanos. En este sentido, se presentarán trabajos relacionado con la problemática del desarrollo en contextos actuales.

 

Mesa 11: Educación superior: Políticas institucionales inclusivas

Coordinadores: Ana María Cambours de Donini (EH-UNSAM) y Karina Lastra (EH-UNSAM)

El escenario de la educación superior  en las últimas décadas se ha caracterizado por una masificación creciente en el mundo, en América Latina y en Argentina. También en muchos países, se han desarrollado procesos de privatización que han profundizado la desigualdad y la segmentación de trayectorias educativas. El ingreso libre y gratuito, en el caso de Argentina, ha tenido como contracara los fenómenos de la alta deserción y las bajas tasas de graduación, que afectan especialmente a estudiantes provenientes de sectores de bajos recursos.

Numerosas investigaciones muestran que el acceso solo no es suficiente para asegurar la inclusión a la educación superior y hay hoy “demandas de segunda generación” que reclaman políticas específicas y mecanismos para crear condiciones de igualdad de resultados en las trayectorias académicas y exigen la evaluación de estas estrategias y políticas en términos de acceso, retención y egreso de los estudiantes.

Desde 2011 nuestro grupo ha venido desarrollando una línea de investigación que explora las políticas institucionales que llevan a cabo las universidades argentinas para favorecer el acceso, la permanencia y el rendimiento académico de los estudiantes. Particularmente, se ha concentrado en las universidades públicas del Conurbano Bonaerense (Provincia de Buenos Aires), que atienden a una población estudiantil proveniente de sectores desfavorecidos.

Esta mesa abre su convocatoria y ofrece un espacio de reflexión para poner en diálogo estudios finalizados o en proceso sobre esta problemática  e identificar y analizar los nuevos escenarios y demandas de segunda generación a las políticas institucionales y la efectividad de estas políticas en términos de una mayor inclusión. Se espera estimular el intercambio de ideas, de conocimientos empíricos y de la elaboración teórica con la perspectiva de construir espacios de colaboración entre las y los participantes.

A continuación presentamos algunas de las líneas de trabajo para la presentación de trabajos en la mesa:

  • Escuelas secundarias y universidad: programas y acciones articulación entre escuelas secundarias y universidad; experiencias de trabajo conjunto; etc.
  • Pedagogía universitaria: estrategias de acompañamiento al estudiantado, estudios sobre perfiles docentes, programas didácticos, etc.
  • Políticas de bienestar: becas, comedores universitarios residencias, programas de deportes, actividades artísticas, etc.
  • Educación digital/accesibilidad digital: programas de educación virtual, acceso a internet en  la institución, dispositivos disponibles para su uso (PC, tablets, etc.),
  • Internacionalización y movilidad académica: nuevas perspectivas democratizantes en el marco de las políticas inclusivas.

 

Mesa 12: Educación y comunicación: políticas y prácticas

Coordinadores: Francisco Albarello (EH-UNSAM) y Mónica Pini (EH-UNSAM)

Esta mesa se vincula con una de las líneas de investigación que desarrollamos desde el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad (CEIECS), EH-UNSAM.

Se busca contribuir al desarrollo del conocimiento en el campo de la educación y la comunicación a partir del análisis e interpretación de los escenarios político discursivos que los enmarcan y sus cambios recientes. 

Dentro de esta línea ubicamos tanto las políticas públicas en sus diferentes niveles, como las de otros sectores que realizan acciones y marcan agenda en la educación, y las diferentes prácticas en relación con las tecnologías digitales (TIC) y los medios: alfabetización digital, transmedia, gamificación, programación, privatización, etc. En paralelo, se estudian los consumos y prácticas culturales de los y las estudiantes y las formas de apropiación que hacen de los dispositivos, en función del trabajo con docentes (formación inicial y continua) para mejorar las estrategias de enseñanza.

Se incluyen asimismo líneas de trabajo en temas de educomunicación, investigaciones interdisciplinarias comunicación y educación, las didácticas específicas de los lenguajes audiovisuales, redes y tecnologías inmersivas, entre otras opciones a explorar en un campo en crecimiento.

 

Mesa 13: Educación y trabajo. Construcción de una agenda en el marco de la innovación tecnológica desde las humanidades

Coordinadores: Victoria Risso (CEEyFoT-EH- UNSAM), María Elena Salomón (CEEyFoT-EH-UNSAM/IESVUMendoza), Silvia Vives ( CEEyFoT-EH -UNSAM)

Comentaristas: Sandra Bucafusca (CEEyFoT-EH-UNSAM), Liliana Zuk ( CEEyFoT-EH-UNSAM/INAP), Villa, Victoria (CEEyFoT--EH-UNSAM/UOCRA), Alfonsina Francisconi (CEEyFoT-EH-UNSAM/UNER) Guillermo Santos (CEEyFOT-EH/EEyN UNSAM)

Pensar una agenda desde las ciencias humanas, es proponer la perspectiva del hombre en toda articulación vincular que involucre tecnología-innovación-educación-trabajo. Una articulación que se impone estratégica, requiere canales de cooperación y aprendizaje mutuo, socialización de experiencias y conocimientos, e intercambios a partir de la reciprocidad y reconocimiento en torno a la elaboración de estudios y prácticas existentes. Pensar juntos el mundo que deseamos, construirlo, cuestionarlo, tensionar las formas tradicionales para hacer emerger una nueva configuración de saberes y poderes en el marco de lo colectivo.

Los riesgos del presente y del futuro se vinculan con la desigualdad en este caso se expresa a través de un desigual acceso y uso de las tecnologías.  Además se expresa en los criterios de diseño de programas y algoritmos que reflejan una perspectiva que permite una “racional” exclusión.   Los temas éticos vinculados al uso y manejo de la información requieren una mirada especial de las ciencias humanas, que se enfrentan en este aspecto a una difusión hegemónica del uso de la inteligencia artificial y las posibilidades de control y exclusión que brindan.

La sociedad de la información es una puerta que se abre en dos sentidos nos brinda información de acceso inmediato, pero nos extrae información cuyo uso e impacto se nos escapa.  Concientizar sobre los usos, oportunidades y riesgos nos permitirá una interfase de inteligencia humana e inteligencia artificial con criterios éticos y de respeto a los derechos humanos.

Analizar el futuro del trabajo a partir de las innovaciones nos brindará una mirada sobre la sociedad que estamos construyendo y sobre la que queremos construir para todos y todas.

En este sentido, propone un espacio, un punto de encuentro entre actores vinculados al mundo de trabajo, la educación, y la tecnología, cuya vocación sea orientar a la acción humana colectiva e individual, proponer horizontes posibles, adelantarse a los riesgos del futuro, ofrecer alternativas. A su vez, que este sea un ámbito de producción de conocimiento para el diseño de políticas públicas, iniciativas nacionales y regionales que propicien la inclusión y la justicia social.

Una oportunidad de diálogo, pensamiento, reflexión, innovación e intercambio de ideas, siempre abierta a las preguntas.

 

Mesa 14: El arraigo en la naturaleza como suelo de la cultura. Formas de desarraigo como modos de deshumanización

Coordinador: Maximiliano Cladakis (EH-UNSAM/CONICET)

La propuesta apunta a considerar una de las temáticas centrales en el ámbito de la Filosofía de la cultura desde una perspectiva fenomenológica. La discusión acerca de si la cultura es un saber adquirido a partir de nuestras capacidades y disposiciones o si encuentra sus raíces en la naturaleza atañe, principalmente, a la manera en que se considere la Naturaleza y la condición encarnada del hombre. En función de ello, la hipótesis de base estará orientada a mostrar, desde diferentes instancias, que una reflexión acerca de la cultura debe partir de la premisa acerca del entrecruzamiento entre naturaleza y cultura.  Si se quiere evitar el naturalismo y dejar atrás la estéril oposición entre naturaleza y cultura, se debe partir del hecho que la libertad humana es libertad encarnada, esto significa, que la libertad se encuentra atada a horizontes mediante nuestra corporalidad. La libertad encarnada tiene sus raíces en la manera cómo vivimos en nuestro cuerpo y cómo nos comportamos. Ahora bien, desde el momento que nuestro cuerpo se sitúa en la polaridad cielo-tierra, todos nuestros comportamientos se encuentran familiarizados con esa polaridad. Desde esta perspectiva, consideramos que una filosofía de la cultura debe comenzar su trabajo desde abajo, en el sentido que debe redimensionar la condición corporal y terrestre del ser humano.  Según Jean Ladrière, la función de la cultura consiste en ofrecer un arraigo y unos fines; en el modo de estar arraigado se encuentran inscriptas las condiciones de sentido.

Sin embargo, la deshumanización, fruto del avance tecnológico, produce un desarraigo cultural que se constituye en un desafío para la creencia en la eficacia de la vida cultural. En esta línea de interpretación consideramos fundamentales los aportes de la Escuela de Franckfurt que han puesto al descubierto en qué medida el conocimiento manipulador presupone una técnica y una previsibilidad que controlan de antemano el comportamiento social. El control se vincula con la capacidad que tiene el sistema de eliminar las diferencias, reduciéndolas a un denominador común, lo que garantiza la previsibilidad y erradica la dimensión de lo gratuito constituyéndose así en una forma de dominación cultural. Fenómenos como la división del trabajo, el significado filosófico del dinero como forma de nivelación cuantitativa, el crecimiento de las grandes ciudades frente a las comunidades como formas de organización social, la deserotización de la vida y la violencia a nivel personal e histórico son formas que expresan la crisis de la cultura. Las consecuencias de la crisis por la que atraviesa la humanidad actual no atañe al resultado de los avances científicos sino al sentido o sin sentido de la existencia humana.

 

Mesa 15: El concepto de hombre en cuestión. Filosofías del Post-humanismo

Coordinadores: Constanza Serratore (EH-UNSAM)  y Mercedes Ruvituso (UNSAM)

Esta mesa se compone de docentes que dictan la materia “Introducción a la Filosofía” en la Escuela de Humanidades de la UNSAM. Teniendo en cuenta las investigaciones particulares que desarrollan sus miembros, el grupo se propone indagar y debatir diferentes perspectivas de las filosofías del llamado Post-humanismo. En primer lugar, Tamara Eichmann presentará un análisis sobre las implicancias del concepto de “hombre” (como sujeto, persona, ciudadano, miembro de la familia) en la Filosofía del derecho de G. W. F. Hegel. Este análisis permitirá enriquecer el marco de referencia del debate posterior, centrado en ciertas perspectivas de la filosofía contemporánea francesa e italiana, en particular. En el marco del horizonte filosófico marcado por la llamada “muerte del hombre”, Marcelo Antonelli disertará sobre las diferentes posiciones ontológicas “materialistas” que expresan Gilles Deleuze y Quentin Meillassoux. Mostrará que mientras Deleuze desarrolla una ontología materialista “maquínica” (intensiva y vitalista), Meillassoux retoma esta vertiente para desarrollar una ontología materialista “especulativa”. En el marco del debate filosófico del post-humanismo, Constanza Serratore indagará el concepto de “Humanismo” desde una perspectiva jurídica en los dispositivos de la “persona” y del “género”, para presentar ciertas posiciones que serían su “envés”. Pedro Tenner analizará la relevancia epistemológica y el valor ético de las nociones de humanidades y ciencias humanas, a partir de la crítica de J. Derrida a la noción de “umbral” como modo de trazar los límites entre el humano y el animal. Mercedes Ruvituso analizará el concepto de “máquina antropológica” de Furio Jesi, como crítica a la producción de imágenes de lo humano. En particular, la noción de “máquina” como hipótesis crítica de las narraciones mitológicas que fundamentaron sistemas sociales violentos en el siglo XX.

 

Mesa 16: Entre la antropología y la historia: desafíos teórico-metodológicos en el estudio de las sociedades indígenas

Coordinadores: Laura Aylén Enrique (CIS (IDES/CONICET)-UNSAM) y Bettina Sidy (IDAES-CONICET, EH-UNSAM)

Desde sus inicios la Antropología, y posteriormente la Historia, han abordado el pasado de los grupos indígenas del cono sur americano promoviendo un tipo de enfoque particular que conocemos como Etnohistoria o Antropología Histórica, resultado de una serie de “mestizajes” entre estas disciplinas. La presente mesa se propone reflexionar sobre los préstamos, influencias y convergencias que las articulan, con el objeto de explicitar las formas que este diálogo interdisciplinar ha adquirido de manera reciente en América Latina.

Partimos de la idea de que el conocimiento producido sobre estas sociedades es de carácter colectivo e institucionalizado, a fin de promover un espacio de discusión acerca de los desafíos, problemáticas y tensiones que a menudo aparecen en nuestros marcos comunes de trabajo, sin descuidar las especificidades que presentan los escenarios de producción del conocimiento histórico y antropológico sobre los pueblos indígenas pretéritos y contemporáneos. Así, este espacio prioriza el abordaje de temáticas que posibiliten establecer ejes comparativos con otros trabajos y que contribuyan a generar intercambios entre investigaciones con diferentes escalas temporales y/o espaciales. De esta manera, buscamos poner en diálogo perspectivas que se dediquen a analizar las relaciones que construyeron los actores indígenas con los gobiernos coloniales y republicanos a partir de la revisión de categorías tales como etnogénesis, estado, frontera, genocidio/etnocidio, entre otras.

En suma, esta propuesta apunta a problematizar aspectos metodológicos, epistemológicos y teóricos que atraviesan a ambos campos en sus configuraciones y reconfiguraciones disciplinares en torno al estudio de las sociedades indígenas americanas. Invitamos a participar a historiadores, antropólogos, arqueólogos, y demás científicos sociales, con el propósito de tender puentes entre los distintos enfoques, descubrir los silencios y vacíos de información que se presentan en el trabajo en el archivo y explorar estrategias para resolver dificultades metodológicas comunes.

 

Mesa 17:  Estética y filosofía del arte 

Coordinador: Ricardo Ibarlucía (EH-UNSAM/CONICET)

Nuestra mesa tiene como objetivo general el análisis de las teorías estéticas y reflexiones sobre el arte desde una perspectiva filosófica. Dado el amplio campo de estudio, se estructura sobre dos ejes fundamentales: uno abocado a algunos de los principales problemas de la estética contemporánea y otro dedicado la historia de las ideas estéticas en América Latina. 
En el primer caso, se abordará el debate filosófico actual en torno a las definiciones del arte, la ontología de las obras de arte, sus propiedades específicas, el modo en que simbolizan, su funcionalidad y los criterios con las que las valoramos, así como la naturaleza de la ficción y la empatía. En el segundo, su objeto es el análisis de la génesis y el desarrollo de las teorías y la reflexión sobre el arte en el campo de producción filosófica latinoamericana: los procesos de recepción y apropiación de concepciones del arte procedentes de los grandes centros internacionales, por un lado, y la creciente adquisición de una autonomía disciplinar, por el otro. 
Las investigaciones desarrolladas en este segundo marco de trabajo se proyectan sobre el campo del análisis conceptual, el entrecruzamiento de la historia de las ideas y la historia intelectual, la estética de la recepción y la historia del arte y la cultura. En esta línea de indagación, el grupo invita a participar con ponencias, avances de investigación y exposiciones que enriquezcan el debate en torno a los problemas fundamentales de la estética y colaboren con el estudio y reconstrucción de una historia de las ideas estéticas en la región. 

Los ejes principales de la convocatoria son:

  •  Definiciones del arte (teorías contextualistas, institucionalistas, naturalistas, funcionalistas, etc.)
  •  Ontología de la obra de arte (objetos artísticos y objetos estéticos)
  •  Mundos ficcionales y emociones estéticas
  •  Valoración de las obras de arte
  • Autonomía y heteronomía del arte
  • Recepción y elaboración de teorías estéticas en América Latina

 

Mesa 18: Feminismos diversos y múltiples formas de acción colectiva

Coordinadores: Laura Masson (UNSAM), Graciela Di Marco (EH-UNSAM), Silvia Hirsch (UNSAM) 

En  la última década presenciamos una nueva etapa de los feminismos en América Latina, que incluyen junto con una mayor visibilización de las demandas, el acento de los debates en la diversidad de géneros y sexualidad, generacional, de localizaciones, clases sociales e identidades étnico-raciales.  Las luchas y acciones de las mujeres instalaron a lo largo de los años una forma de protesta novedosa que permeó otras formas de organización y promovió la legitimación, organización y movilización por los derechos de las mujeres y los derechos de ciudadanía sexual en nuevos sectores. Las movilizaciones masivas, el internacionalismo y la participación de nuevas generaciones, sumadas a las construcciones de alianzas y articulaciones entre luchas diversas han configurado un escenario con especificidades propias en el que el movimiento amplio de los feminismos se ha convertido en uno de los principales movimientos de nuestro país.

Esta mesa propone un espacio de diálogo entre diferentes  conceptualizaciones, investigaciones y  reflexiones interdisciplinarias y desde el punto de vista de lo que hoy se denomina interseccionalidad. La multiplicidad de formas de abordar las problemáticas que conciernen a la vida de  las mujeres cis, mujeres lesbianas y cuerpos feminizados, generan diversas formas de  acción colectiva que en algunas instancias datan de formas de organización con gran profundidad histórica y otras más espontáneas y coyunturales. De modo que encontramos experiencias tan diversas como las socorristas que acompañan a mujeres en la decisión de interrumpir el embarazo, mujeres de agrupaciones populares que bregan por acceso a alimentos, a mejores trabajos y a la distribución del cuidado de sus hijas e hijos, mujeres que buscan respuestas frente al autoritarismo en las relaciones sociales y a la violencia de género, el trabajo de grupos de mujeres indígenas y afrodescendientes por la valorización cultural de sus comunidades, o bien interpelan el liderazgo masculino en estas. Esta diversidad de causas y formas de organización responde a múltiples definiciones de feminismos, y en algunos casos sin mencionarlos, se apela a derechos básicos de la ciudadanía.

 El objetivo de la mesa es presentar ponencias, basadas en investigaciones empíricas recientes, que dan a conocer los diversos feminismos y la participación- institucional, de base, grupal- de sectores de la sociedad que incluyen a mujeres cis, mujeres lesbianas y cuerpos feminizados de sectores populares, clase media, indígenas, afros, universitarias, trabajadoras, sindicalistas, entre otras formas de identificación.

 

Mesa 19: Filosofía y humanidades entre la modernidad y la actualidad: antecedentes, actualidad y prospectiva de una relación conflictiva

Coordinadores: Agustina Andrada (UNSAM) y Rodrigo Benvenuto (UNSAM)

En la modernidad, la noción de humanidad adquirió una relevancia en la reflexión filosófica y se configuró como un núcleo de análisis, que incidió en distintos ámbitos de la cultura. No se trataba sólo de pensar el destino del ser humano como individuo, sino también como género, esto es, el sentido humano del habitar el mundo con los otros congéneres. Los estudios llamados Humaniora eran estimados porque conformaban el “sentido de humanidad”, orientador del estar humano en el mundo. Ellos promovían  la capacidad de comunicación y el sentir de unos con otros lo digno o indigno de las decisiones y acciones individuales y sociales. El pensamiento de Kant, en distintas obras da testimonio de esta preocupación, así como también, la propuesta estético-política de Schiller y el pensamiento de Fichte y de Hegel. Herederos de ese legado, nos preguntamos, por un lado, a qué podemos llamar hoy “humanidad”, o bien, qué significado puede tener para nosotros, hoy, esa noción central que, aunque requiere de una reformulación, no deja de tener interés. Por otro lado, la evolución de aquellos estudios antes concebidos como Humaniora obligan a considerar la relevancia de las hoy llamadas ciencias humanas. 

En la actualidad, a partir del momento en que las humanidades devinieron ‘ciencias humanas’, la relación con la filosofía se volvió conflictiva. Convertidas en ciencias autónomas, aquellas disciplinas surgidas al interior de la filosofía comenzaron a disputarle su rol y estatuto. Del lado de la filosofía, esta disputa fue vista como una crisis y, por lo tanto, como una oportunidad para repensar sus fundamentos, incumbencias y aspiraciones. Basta con leer los diagnósticos sobre la cuestión de filósofos como Husserl, Heidegger, Foucault para advertir la inquietud provocada por el protagonismo de estas disciplinas. A pesar de sus diferencias, estos pensadores coincidían en resaltar el peligro de antropologización que corría la filosofía cuando accedía a convertir al hombre en objeto y sujeto del saber. Aunque coincidieran en el diagnostico, estos pensadores diferían en la perspectiva de abordaje del tratamiento de la cuestión y en la forma de proyectar la reanudación del vínculo entre las disciplinas. En nuestras exposiciones, intentaremos relevar los términos del malestar de la filosofía frente al avance de las ciencias humanas, revisitar los términos del debate sobre el humanismo que fuera uno de los antecedentes del anti- humanismo contemporáneo y trazar los lineamientos que, en la era de la transdisciplinariedad, podría tener la revinculación entre estas disciplinas.

 

Mesa 20: Formatos escolares: alternativas pedagógicas en la educación obligatoria

Coordinadores: Marcelo Krichesky (EH-UNSAM) y Graciela Misirlis (UNSAM)

Las políticas de inclusión social implementadas en Argentina en la década que siguió a la crisis del 2001 produjeron un marco normativo promotor de una educación inclusiva (Resoluciones CFE N°79/09, 84/09, 88/09, 90/09 y 93/09), dirigidas a interpelar los formatos escolares, disminuir el abandono y favorecer la re-escolarización de adolescentes y jóvenes que abandonaron el sistema. El sentido de estas iniciativas de política pública estuvo centrado en la construcción de metodologías pedagógicas transformativas del sistema educativo, tanto de su estructura y organización, como de los procesos de producción y transmisión de saberes. Por otra parte, y a través de movimientos y organizaciones sociales, se configuró en la región la gestión de bachilleratos populares como reacción a un escenario de exclusión y desigualdad creciente postcrisis 2001, que derivó en debates sobre la complejidad de lo público no estatal,  así como acerca del papel de la educación popular, las pedagogías críticas y poscoloniales,  en el contexto de ampliación de la obligatoriedad escolar y la promoción de derechos.  La investigación educativa sobre cambio de formato de educación secundaria resulta significativa en los últimos 10 años en Argentina y en varios países de la región con consensos, entre otros,  a los aspectos vinculares y los dispositivos de flexibilización curricular,  pero alertan acerca del riesgo de la profundización de la fragmentación y segregación educativa.

La mesa "Formatos escolares: alternativas pedagógicas en la educación obligatoria" pone el acento en nuevos formatos y alternativas pedagógicas en tanto experiencias no restringidas a variaciones en la organización y gestión curricular sino también a procesos de enseñanza que alteran los modelos tradicionales de transmisión y evaluación,  en búsqueda de una escuela más justa y de calidad en la educación obligatoria.  Esta mesa procura ofrecer para el Congreso espacios de reflexión sobre estas iniciativas (estatales y de la sociedad civil), análisis de experiencias y prácticas,  y el aporte de resultados de investigaciones realizadas o en curso.

 

Mesa 21: Género, infancia y juventud

Coordinadores: Marina Medan (LICH EH-UNSAM/CONICET), Ana Cecilia Gaitán (LICH EH-UNSAM/CONICET) y Florencia Paz Landeira (LICH EH-UNSAM/CONICET)

La mesa "Género, Infancia y Juventud", procura, en sus distintas instancias, abordar las diferentes formas de regulación estatal de las relaciones de género y edad, en contextos de desigualdad. La propuesta estimulará la reflexión sobre tales regulaciones como configuraciones sociales, culturales y materiales complejas y conflictivas con variabilidad histórica. Además fomentará la presentación de discusiones alrededor de estos asuntos que consideren tanto los aspectos normativos como productivos atendiendo a sus contextos específicos e históricos de actuación, evitando, centralmente, la reificación de los derechos. Por otra parte, invitará a que las distintas intervenciones reconozcan la interseccionalidad de las dimensiones de clase, género, edad y etnia –entre otras- como un fenómeno clave en el análisis de las políticas públicas. Finalmente, esta mesa aprovechará este Congreso para conmemorar los 30 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. En este sentido también invitará a reflexionar y discutir colectivamente logros, desafíos y deudas pendientes con niñes y adolescentes. Con estos fundamentos, invitamos a la presentación de trabajos, tanto producto de estudios terminados o en curso de investigadores/as formados, como en formación, así como también de estudiantes de grado y posgrado que quieran presentar avances de tesis, o utilizar este espacio de modo de iniciar sus trayectorias investigativas.

 

Mesa 22:  Historia intelectual e izquierdas latinoamericanas

Coordinadores:  Vera Carnovale (UBA) y Martín Ribadero (EH-UNSAM)

A fines del siglo XX, la crítica a la perspectiva idealista que había adoptado la Historia de las Ideas daba lugar a lo que hoy conocemos como Historia Intelectual y con ello a una serie de análisis que en su complejización de la relación entre texto y contexto comenzaron a atender a la circulación material de las ideas, las prosopografías y los procesos de recepción/apropiación de ideas y de prácticas intelectuales entre centros y periferias. Sin dejar de considerar los modos en que la historia intelectual se diferencia de otras aproximaciones, se trata de un campo de estudios abierto y  enlazado con distintos saberes: la hermenéutica, la historia de los intelectuales, la historia cultural, política y social, los estudios del libro y la edición, la sociología de la cultura, los estudios de género, el análisis discursivo, la historia conceptual y la filosofía política.
Esta historia intelectual en sentido amplio se despliega hoy en América Latina en varios centros de investigación y revistas especializadas. Y encuentra una particular vitalidad en su cruce con los estudios sobre la cultura de izquierdas, pues ese cruce permite una mirada más compleja de los procesos político-culturales trasnacionales y de las disputas intelectuales que los tensionaron. En efecto, los clásicos estudios sobre el movimiento obrero, la conflictividad social y los partidos políticos de un determinado estado nacional se han enriquecido por un conjunto de investigaciones recientes que señalan la importancia tanto de reconstrucciones detenidas de las más diversas prácticas e ideas que a lo largo del siglo XX se reconocieron inscritas en las izquierdas como de análisis atentos a los encuentros y desencuentros de las izquierdas con el mercado editorial, con el desarrollo de las disciplinas científicas y con otros movimientos que excedieron las fronteras nacionales (feminismo, movimiento estudiantil, nacionalismo, sindicalismo, etc.).
Asumiendo las posibilidades historiográficas que ha abierto el cruce entre historia intelectual e izquierdas latinoamericanas, este grupo de trabajo se propone ofrecer un espacio de reflexión en el que se articulen las preguntas, las reflexiones y las propuestas de la historia intelectual en relación con la práctica concreta de investigación sobre las izquierdas latinoamericanas. 

 

Mesa 23: Interdisciplinaria entre ciencias, tecnología, ingeniería y matemática (STEM)

Coordinadores: Victor Furci (UNSAM/UNIPE/UBA), Oscar Trinidad (UNIPE) y Luis Peretti (UNIPE)

La denominada “Educación STEM” (Science, Technology, Engineering and Mathematics), surge en Estados Unidos en los años 90, como respuesta a la baja matriculación en carreras del área. Propone un trabajo articulado e interdisciplinario de enseñanza, fuertemente relacionado a la resolución de problemas complejos y significativos, demandados en las sociedades altamente tecnologizadas de la actualidad.

Aunque existe un cierto acuerdo en el mundo académico en aceptar la potencialidad didáctica del modelo, también muchas investigaciones alertan sobre el poco desarrollo en propuestas concretas y logros específicos (Bybee, 2010).

La irrupción de la educación STEM en sistemas educativos de todo el mundo, como una forma de presión en las políticas y reformas curriculares nacionales, genera una serie de tensiones y campos de debate, que merecen ser reflexionadas con detenimiento.

 Algunas de estas cuestiones, que se sugiere  abordar en esta propuesta son las siguientes:

  • Las concepciones de interdisciplinaridad, multidisciplinaridad y transdisicplinaridad en el abordaje de problemas complejos
  • Las relaciones entre el modelo STEM y otros modelos didácticos de mayor tradición en el área de las ciencias naturales, como por ejemplo:  La alfabetización científica Tecnológica (ACT) , el enfoque Ciencia – Tecnología – Sociedad – Ambiente (CTSA), entre otros.
  • Desarrollo de nuevos marcos regulatorios en las políticas curriculares y educativas en la República Argentina, como por ejemplo el Marco Organizador de los Aprendizajes (MOA), y los nuevos Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAPS) sobre programación, pensamientos computacional y robótica, y actualizaciones curriculares jurisdiccionales.
  • Las diversas propuestas de integración curricular de la tecnología digital, en especial en relación al pensamiento computacional, la enseñanza de la programación y la robótica.
  • Tensiones y desajustes entre los diversos enfoques de la formación docente inicial y continua y las pretensiones curriculares en los niveles escolares.
  • Implicancias del modelo STEM en el debate sobre los tipos de saberes que se deberían desarrollar en la escuela (competencias, habilidades cognitivas o capacidades de los estudiantes)

 

Mesa 24: La administración de justicia en la monarquía hispánica y Río de la Plata (siglos XV-XIX)

Coordinadores: Elisa Caselli (UNSAM) y Dolores Estruch (UBA/UNSAM)

En la Constitución gaditana de 1812, varios artículos se ocupaban de definir las tareas que correspondían a los tribunales de justicia, deslindándolas expresamente de los actos de gobierno. El texto constitucional, que como es sabido tendría una corta vigencia, se proponía, aun con todas sus rémoras y conjunciones viejas, avanzar contra una de las particularidades más fuertes del régimen que pretendía superar; esto es: la justicia entendida como tarea de gobierno. Se erigían, asimismo, como aspectos fundamentales de lo que solemos llamar Antiguo Régimen: la persistencia de fueros y la coexistencia de ordenamientos jurídicos diversos; la desigualdad jurídica, vinculada a la noción estamental y supuesta calidad innata de las personas; la desagregación territorial y la discontinuidad impositiva, enraizadas en una cultura jurisdiccional secular; por señalar solo los pilares más destacados y que mayor resistencia opondrían hasta, al menos, la segunda mitad del siglo XIX. Estas características centrales, en la práctica, se traducían en un mapa de jurisdicciones superpuestas y configuraciones competenciales concurrentes, que ocasionaban conflictos judiciales permanentes y sobre los cuales buscaba imponerse –no siempre con éxito– la preeminencia de la justicia monárquica. En efecto, durante siglos y en base a un esquema que tenía en su vértice al rey –considerado “Vicario de Dios” en la tierra, para hacer justicia en su nombre–, la administración de justicia se alzaba como eje central y vertebrador del gobierno de la Monarquía. Desde ya que el funcionamiento cotidiano del gobierno, y con él de la justicia, adquirían rasgos particulares en los diversos espacios que coexistían en el orbe jurisdiccional de la Monarquía Hispánica: señoríos, laicos o eclesiásticos, ciudades, encomiendas, reducciones de indios y un largo etcétera. Dejando una impronta jurídico-judicial cuya influencia, en el espacio americano,  se extendería mucho más allá de los procesos de independencias iniciados a comienzos del siglo XIX. Esta mesa propone un espacio para presentar y debatir trabajos que aborden esa compleja cotidianidad judicial, en los ámbitos peninsular y americano, a partir de las perspectivas más diversas: poniendo el énfasis en los agentes, tanto en los administradores de justicia como pleiteantes y justiciables, en los usos sociales y políticos de la justicia, en la incidencia de las superposiciones jurisdiccionales y competenciales, como en los desafíos metodológicos de trabajar con este tipo de fuentes documentales, entre otros enfoques posibles.

 

Mesa 25: La consolidación de la gramática como disciplina autónoma en occidente: época clásica y período helenístico

Coordinadores: Luis Ángel Castello (EH-UNSAM) y Ariel Vecchio (LICH EH-UNSAM/CONICET)

El advenimiento tardío de la tékhne grammatiké en Occidente constituye un fenómeno problemático en el seno de los estudios sobre la historia de las ideas lingüísticas, tanto por la época de su consolidación, como la por la revisión y crítica a que ha sido sometida en los estudios contemporáneos. El primer tratado específicamente gramatical data de fines del siglo II a.de C. (la Tékhne de Dionisio Tracio) cuando prácticamente todos los géneros discursivos de las diversas tékhnai habían sido establecidos en Grecia; por lo tanto, un estudio pormenorizados de los fundamentos de esta disciplina, tal como el que se propone nuestro Proyecto, puede dimensionar adecuadamente su status como ciencia, es decir, el campo de su objeto de estudio y el grado de akríbeia o exactitud de sus afirmaciones frente a los otros ámbitos del saber. A diferencia de las otras disciplinas del lenguaje, el nacimiento de la gramática presenta una relativa oscuridad en lo que a su historiase refiere, es decir, a su emergencia con un discurso propio, más allá de los esporádicos y asistemáticos antecedentes preclásicos o directamente clásicos –que han sido objeto de estudio en un Proyecto anterior al actual.

Pero el hecho de haber constituido durante mucho siglos el corpus básico e imprescindible de la formación intelectual de Occidente, y el hecho de asistir al cuestionamiento de su status en la actualidad -que también experimentó en sus orígenes, según las críticas del filósofo escéptico Sexto Empírico, del siglo II de nuestra era-, genera la necesidad de realizar una aproximación lo suficientemente clara como para ayudar a interpretar las relaciones entre disciplinas ligadas al lenguaje, y también los presupuestos que están implícitos en la polarización ontología-lenguaje, presente en las distintas corrientes filosóficas griegas.

 

Mesa 26: La pedagogía y la didáctica en la universidad: construyendo “novedad” a partir del encuentro y del diálogo entre saberes

Coordinadores: Viviana Mancovsky (EH-UNSAM), Jorge Steiman (EH-UNSAM) y Wanda Holsman (EH-UNSAM)

Un aula, un pasillo, la biblioteca, una oficina, el bar son algunos de los lugares donde la universidad vive y se recrea. Convoca el edificio que traza un espacio. En el día a día, los sujetos lo recorren poblándolo de sentidos. Profesorxs con sus “dedicaciones” y sus “cargas” docentes, sus prácticas de enseñanza, investigación y gestión. Estudiantes con sus motivaciones más o menos esclarecidas. Planes de estudio, lecturas, preguntas, preocupaciones del andar cotidiano. Horarios y aulas. La clase como una construcción de sentidos (o sinsentidos) en torno al enseñar y al aprender. La clase como un espacio en el que interjuegan afectos, historias de vida y saberes de todo tipo, no solo disciplinares.

Espacio, tiempo, sujetos y prácticas dan cuerpo a la vida institucional de la universidad y conforman una trama que traza trayectorias estudiantiles y también, trayectorias docentes. En dicha trama, las experiencias de los sujetos encierran modos de ser-devenir estudiante y modos de ser-devenir profesor.

Ahora bien, ¿cómo poner en relieve esas experiencias singulares en una institución que se caracteriza por el predominio casi exclusivo de la razón vinculada con la producción de conocimiento científico? ¿Cómo abordar estas vivencias personales desde el pensar, sentir y narrar las prácticas de enseñanza y de aprendizaje? ¿Cómo dar lugar a una reflexión sobre esas prácticas de enseñar y de investigar que modifique y nos modifique?

Con el fin de situar la reflexión pedagógica y didáctica en la universidad, creemos necesario hacerlo desde un lugar de revisión y de reflexión crítica. Ambos campos disciplinares no siempre han mantenido un intercambio fluido con lxs profesorxs y sus preocupaciones sobre el “dar clase”.

Por un lado, el discurso pedagógico nace a partir de la pregunta por la alteridad. La pedagogía remite a un encuentro con el otro, mediado por saberes a transmitir, compartir, reproducir... Y esta lista de verbos cobra vida según las experiencias de lxs profesorxs y sus concepciones implícitas.

Por el otro, la didáctica comprende un encuentro reflexivo con la enseñanza entendida como intervención en el campo de las prácticas sociales. ¿Cómo se encuentran “el otro” de la pedagogía con los sujetos de las prácticas sociales? ¿Cómo se interpreta la enseñanza en ese entramado de mundos presentes?

Desde este marco, focalizamos la temática de interés en dos momentos centrales de la vida universitaria de los sujetos:

  • las experiencias de lxs estudiantes que encierran la decisión de iniciar el grado y la de retomar los estudios de posgrado universitarios, y
  • las experiencias de enseñanza de lxs docentes del grado y el posgrado.

Deseamos avanzar en el análisis de una Pedagogía de “los inicios” y una Pedagogía de la Formación Doctoral en diálogo con la Didáctica universitaria.

 

Mesa 27: La problemática del futuro en el pensamiento latinoamericano contemporáneo (1970-2020)

Coordinadores: Andrés Kozel (LICH EH-UNSAM/CONICET) y Julia Neville (LICH EH-UNSAM/CONICET)

¿Puede el futuro ser un objeto de estudio para las ciencias humanas? Seguramente, puesto que es posible analizar las representaciones sobre el futuro del mismo modo que se analizan otras elaboraciones discursivas y simbólicas. Visto desde ese prisma, el estudio de las disputas sobre el futuro sería parte del estudio de las disputas de cada presente, las cuales involucran, a su vez, confrontaciones acerca del pasado. Es posible ir más lejos y pensar, con Reinhart Koselleck, que en cada época y, quizá, en cada sociedad, se articulan de modos específicos el espacio de experiencia y el horizonte de expectativas, categorías que, en principio, se conciben como transhistóricas.

En un registro próximo, cabe distinguir también, con Franҫois Hartog, distintos regímenes de historicidad. Según Hartog, a partir de circa 1990 se habría ingresado en un nuevo régimen de historicidad, que cabría definir como presentista. Varios procesos suelen referirse en este punto: la creciente conciencia de la crisis ambiental, la implosión de la Unión Soviética y una nueva ola de innovaciones tecnológicas. Este tipo de transiciones suele implicar una “crisis del tiempo”, verdadera “crisis conceptual” (Elías Palti), que se expresa en el dislocamiento, muchas veces desgarrador, de enteros marcos de referencia. Los intelectuales reaccionan de modos diversos ante estas encrucijadas. Por lo general, introducen ajustes en sus formulaciones: sin ser la única, una noción como “microrrevolución semántica”, introducida por Luciano Egido, puede ser productiva para captar los trazos nodales de los reacomodamientos.

Concretamente, la propuesta consiste en contribuir a esclarecer de qué modos se ha ido procesando intelectual y simbólicamente en América Latina la referida crisis del tiempo y el concomitante ingreso a un nuevo régimen de historicidad. Se priorizarán, por tanto, lecturas historizadas y compenetradas (Franҫoise Perus) de las elaboraciones dadas a conocer por intelectuales latinoamericanos activos en el medio siglo que va de 1970 a nuestros días, focalizando la atención en la elaboración intelectual de la crisis del tiempo y en las imágenes del futuro conexas. Aun circunscribiéndolo a la órbita intelectual y cultural, el registro de producciones futurizadoras es amplio y variado: abarca desde el pensamiento utópico o utopizante hasta los estudios de futuro o prospectivos –cuyas pretensiones son más sistemáticas–, pasando por la ensayística más o menos próxima a las ciencias sociales y por las elaboraciones estéticas, sin dejar de atender a los contrapunteos polémicos, cuyos pliegues siempre importa reconstruir.

 

Mesa 28:  "Las didácticas específicas como motor del diálogo entre los avances disciplinares y las demandas culturales: 20 años de construcción epistemológica en la EH de la UNSAM".

Coordinadores: José Villella (EH-UNSAM) y Gema Fioriti (EH-UNSAM)

Desde hace 20 años en la UNSAM y en especial en la Escuela de Humanidades, las cualidades de la sociedad que la incluyen en un permanente estado de transformación, motivaron la creación de espacios académicos a través de los cuales, las y los docentes  pudiesen revisar críticamente sus propias prácticas, analizar las decisiones que toman en torno a éstas, caracterizar los diferentes momentos y componentes que las constituyen, y así alcanzar una propuesta profesional que respete la diversidad en todas sus formas. En este tiempo transcurrido, el conocimiento disciplinar ha variado su naturaleza y su papel en la sociedad, lo que ha comportado la necesidad de modificar nuestra relación con él: hemos pasado de una relación de dominio, a otra de gestión y uso competente de este conocimiento. Este hecho ha provocado un cambio en nuestras concepciones sobre formación, enseñanza, docencia y evaluación. Sobre la base de esta realidad la formación inicial va dejando de estructurarse a partir de los conocimientos para hacerlo desde las competencias profesionales, siguiendo un proceso de desarrollo curricular basado en este posible itinerario: definición del perfil del profesional docente que se quiere formar; identificación de su rol y funciones y competencias que lleva asociadas; análisis de los contextos en que se tendrán que aplicar y generación de estrategias de aprendizaje y de evaluación que permitan su desarrollo. Pensar profesionalmente sobre lo que sucede en el aula de la escuela supone tomar en cuenta los aportes de las investigaciones de las didácticas específicas en diálogo y tensión con los de la didáctica general y de otras miradas y análisis del hecho educativo que la puedan enriquecer. Este binomio diálogo-tensión entre diferentes marcos y encuadres sobre la realidad escolar, es lo que se propone estudiar en este grupo de trabajo. De esta manera, de una forma ordenada y a la vez crítica, las distintas voces académicas de la Escuela de Humanidades podrán visibilizar sus coincidencias, disidencias y complementariedades en orden a proponer políticas educativas que enriquezcan el proceso de enseñanza de los distintos contenidos disciplinares.

 

Mesa 29: Las habilidades cognitivo lingüísticas: La argumentación científica escolar

Coordinadores: Hugo R. Tricarico (EH-UNSAM), Héctor Pedrol (EH-UNSAM), Adriana Calderaro (EH-UNSAM), Alejandro Drewes (EH-UNSAM), Lucia Iuliani (EH-UNSAM), Jorge Cafure y  Ana González,

En el desarrollo de la didáctica de las ciencias experimentales surge en la década de 1990 una línea de investigación sobre las habilidades cognitivo lingüísticas. En este contexto, el análisis de los procesos de argumentación escolar ha cobrado especial énfasis para el logro de aprendizajes tanto de los procesos de la ciencia como de sus contenidos disciplinares. 

La actividad científica se refiere a las maneras en que la ciencia construye modelos teóricos para explicar los fenómenos naturales. Esta actividad incluye, además de los experimentos, los momentos dedicados a argumentar. Considerando este procedimiento de la ciencia erudita, se impone entonces la necesidad de definir qué es la argumentación científica escolar. En este punto adscribimos a la definición propuesta por Erduran (2007, pp. 253-289) que entiende a ¨la argumentación científica escolar como la producción de un texto en el cual se subsume un fenómeno natural bajo un modelo teórico por medio de un mecanismo de naturaleza analógica. Donde la argumentación comprende unos procesos de coordinación de las evidencias con las teorías científicas y, de este modo, constituye un aspecto significativo de la indagación científica¨.

Entendemos la argumentación científica (erudita y escolar) como un procedimiento, equiparable a las destrezas y habilidades prácticas y a las capacidades cognitivas y comunicativas necesarias para producir, evaluar y aplicar ciencia. Consideramos que se trata de un procedimiento de naturaleza cognitivo-lingüística (Sanmartí, 2003), pues se apoya en habilidades cognitivas de alta complejidad pero, al mismo tiempo, se vehiculiza a través del lenguaje oral o escrito, en textos, que entendemos como unidades de sentido.

Reflexionar profesionalmente sobre los sucesos didácticos que ocurren en el aula a la hora de la construcción de los argumentos científicos escolares supone recuperar las investigaciones realizadas en el marco de la didáctica específica e intercambiar experiencias nos permitirá enriquecer dicho proceso.

La discusión sobre los diferentes marcos y encuadres sobre los procesos  argumentativos escolares es lo que se propone estudiar este grupo de trabajo.

 

Mesa 30: “Las orillas de la investigación: prácticas artísticas y producción audiovisual”

Coordinadores: Mario Di Paolantonio (YORK UNIVERSITY) y Julieta Armella (LICH EH-UNSAM/CONICET)

La palabra orilla remite a un borde en el cual distintas superficies se encuentran y yuxtaponen: no se trata de aquello que marca un límite infranqueable sino más bien del modo en que diversos elementos se encuentran y componen, siendo particularmente fluida y cambiante.

Es en este sentido que la mesa invita a reflexionar en torno a las orillas de la investigación, orillas conceptuales y también metodológicas que ensayan otras maneras de producir y difundir el conocimiento. Mixturas de lenguajes y de prácticas que subvierten los modos tradicionales de hacer investigación y apelan al arte y a la producción audiovisual como método que propicia espacios para comunicar ideas complejas, como sugiere Hickey-Moody. El arte, enfatiza esta autora, en tanto que a través de imágenes, íconos, colores, textos puede ayudar a hacer visible -y cognoscible- la complejidad de la vida en nuestro presente, incluso allí donde la palabra se retira.

La mesa propone indagar en los desafíos y las potencialidades que ofrecen los múltiples cruces, intercambios, préstamos entre las ciencias humanas y las artes. Adquieren aquí especial importancia aquellos trabajos de investigación que se encuentren explorando metodologías novedosas en esta línea y permitan iniciar un diálogo entre equipos, disciplinas y prácticas.

 

Mesa 31: Lenguas, discursos y territorios 

Coordinadores: Cecilia Magadán (EH-UNSAM) y María Florencia Rizzo (LICH EH-UNSAM/CONICET) 

Este grupo de trabajo se propone como un espacio para explorar, analizar y debatir aspectos teóricos y metodológicos sobre los vínculos entre lenguas, discursos y territorios. Estas relaciones han sido construidas y cuestionadas por diferentes grupos sociales y comunidades a través de la historia.

En el siglo XXI, la igualación de lenguas con identidades y fronteras nacionales se enfrenta a resistencias en diferentes ámbitos. En un mundo de comunicaciones móviles, redes sociales, medios en línea y migraciones cotidianas, las prácticas discursivas  —las formas de hablar (y de hablar sobre las lenguas) así como los quehaceres vinculados con la lectura y la escritura— demuestran cómo las identidades sociales desafían políticas e ideologías lingüísticas que, en general, se siguen aferrando a concepciones de un Estado-nación unicéntrico.

Desde estas perspectivas, este grupo de trabajo invitará a la presentación de pósteres, ponencias, proyectos/avances de investigación y debates abiertos que exploren diferentes conexiones entre lenguas, discursos y territorios. En particular, haremos foco en los siguientes ejes: (a) territorios, lenguas e identidades; (b) discursos digitales y territorios en línea; (c) lenguas indígenas y revitalización lingüística y (d) planificación lingüística y políticas lingüísticas. Esperamos que este espacio sirva para la difusión y el debate de investigaciones en el área, así como para la construcción de redes de intercambio interdisciplinares e interinstitucionales en temas afines.

 

Mesa 32: Literatura y medios audiovisuales en lenguas extranjeras

Coordinadores: Gabriela Leighton (EH-UNSAM)

Esta mesa tiene como objetivo crear un ámbito de reflexión e intercambio en torno de las literaturas y los medios audiovisuales. Entendemos la literatura como una práctica cultural compleja que se relaciona con los contextos sociales, culturales y económicos en los que está inserta. Podemos en ella vislumbrar la emergencia y también la permanencia de una cultura y la construcción de variados signos de identidad. La lectura de textos, a partir de una pluralidad de significados, demuestra el poder del lenguaje como vehículo que ilustra aspectos culturales y que simultáneamente a través de la lectura, forja cambios sociales. En este marco, los medios audiovisuales se fusionan con la Literatura en los relatos, visibilizando sentimientos e ideologías. A través de ellos, las formas literarias también han ido socializando y configurando nuestros imaginarios, generando mundos posibles. Así, en esta era de la convergencia hacen eclosión también nuevas formas narrativas que superan las limitaciones de la linealidad y proporcionan múltiples trayectos de lectura.

 

Mesa 33: Mundo editorial desde los enfoques de género(s) y feminismos

Coordinadores: Mónica Tarducci (UBA-UNSAM); Ivana Mihal (LICH EH-UNSAM/CONICET); Daniela Szpilbarg

Los estudios de Género(s) y la perspectiva teórica de los feminismos son perspectivas decisivas que nos permiten observar y problematizar, relaciones de poder, jerarquías instituidas y estereotipos, en las prácticas y sentidos que permean la comprensión y análisis de distintas dimensiones de la realidad social. En los últimos años, en los estudios sobre la configuración del campo editorial, prevalecen las miradas sobre los editores, casi exclusivamente. Esta mesa  se inscribe en el Programa “Mundo editorial, lectura y traducción desde los estudios de género(s) y feminismos”, desarrollado en el marco del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad (CEIECS), que integra el Laboratorio Interdisciplinario de Ciencias Humanas (LICH), CONICET, en la Escuela de Humanidades de la UNSAM.  La iniciativa propone repensar este campo de estudios y sus categorías, a partir de estudios que focalicen sus indagaciones sobre distintas problemáticas que involucren el quehacer editorial de mujeres y personas LGTBIQ (trans, lesbianas, gays, bisexuales, intersex y queer). Para ello, se invita a participar a interesadxs en temáticas vinculadas con diferentxs actorxs –autorxs, editorxs, traductorxs, agentxs literarixs, correctorxs, lectorxs, entre otrxs– y problemáticas del mundo editorial.

 

Mesa 34: Pedagogía de la fonología de lenguas extranjeras

Coordinadores: Roxana Basso (EH-UNSAM) y Claudia Borzi (UBA)

El objetivo central de esta mesa es el de fomentar el debate en torno al análisis y a la descripción en torno a los discursos del español de la Argentina y del inglés, combinaciones de cláusulas en el discurso, sus marcadores y conectores y los fenómenos prosódicos concomitantes. De acuerdo con el Profesor Alan Cruttenden (2014), existe una nueva mirada sobre la pronunciación del inglés que incluye los nuevos “englishes” del mundo y plantea la necesidad de trabajar desde la perspectiva de la fonología comparada. Teniendo en cuenta esto, y desde el interés pedagógico que implica llevar las nuevas tendencias a las aulas y a las investigaciones, este GT busca generar un marco propicio para el debate en torno de la actualización de puntos de vista, la nueva realidad de las lenguas modernas, y la presentación de nuevas metodologías e investigaciones, aspectos que constituyen sus principales propósitos.

 

Mesa 35: Política educativa: instituciones, actores e ideas

Coordinadores: Stella Maris Más Rocha (EH-UNSAM) y Jorge M. Gorostiaga (LICH EH-UNSAM/CONICET) 

Los estudios sobre política educativa constituyen un área de gran crecimiento en las últimas tres décadas, que se nutre de una diversidad de enfoques investigativos y cuyos aportes resultan fundamentales en un escenario global signado por la narrativa de la sociedad del conocimiento y por los debates sobre el rol del Estado, el mercado y la sociedad civil en la organización social. Convocamos a la presentación de trabajos que aborden distintos aspectos de la formación de políticas públicas sobre educación a nivel local, nacional, regional o supranacional, a través de enfoques que den cuenta de la producción académica acumulada, asuman una problematización teórica y consideren tanto la dimensión histórica como las múltiples vinculaciones de la educación con las demás esferas de lo social. Sin pretensión de exhaustividad, este GT busca abarcar una variedad de temas propios del campo de la política educativa: formas institucionales de gobierno de la educación; federalismo y articulaciones entre distintos niveles de gestión; mecanismos de privatización y mercantilización de los sistemas educativos; la influencia de organismos internacionales y otras instancias supranacionales en las políticas nacionales y subnacionales; el rol de las ideas y el aspecto discursivo de las políticas; posibilidades y límites a la participación de ciudadanos, docentes y estudiantes en la toma de decisiones educativas; implementación/resignificación de las políticas a nivel territorial y escolar; relaciones entre procesos de reforma educativa, cambio social y modelos de desarrollo; las orientaciones de las políticas educativas recientes; el papel del conocimiento en la generación de las políticas; la conformación del campo académico en Argentina y en América Latina; así como cuestiones teóricas y metodológicas en la investigación sobre política educativa.

Mesa 36: Salud y aprendizaje en niñes y adolescentes

Coordinadores: Patricia Vila (EH-UNSAM/UnLa), Gerardo Prol (EH-UNSAM), Alejandro Wilner (UIS-UNSAM/UnLa) y Alejandra Barcala (UnLa)

El psicoanalista argentino Ricardo Rodulfo viene, desde hace varios años, transformando la vieja y conocida fórmula de “las series complementarias” de Freud en “series suplementarias”. Apeló para esto a la categoría de suplemento ofrecida por la filosofía de Derrida. Entendiendo por suplemento lo que no estaba antes, lo que no se encuentra como pre-moldeado. De esta manera, aquellas series freudianas al relacionarse entre si no se complementan configurando una unidad, sino por el contrario, inventan una multiplicidad inédita de significaciones.

Siguiendo con este gesto de Rodulfo nos atrevemos a pensar los términos salud, aprendizaje, niñe y adolescente como series suplementarias y no como complementos. Cuatro términos que, a diferencia de los vértices de un cuadrado, no delimitan un espacio sino más bien que lo multiplica creando infinidad de planos y figuras. En otras palabras, no basta con definir salud, aprendizaje, niñe y adolescente y delimitar un “marco teórico” para crear condiciones que generen nuevos conocimientos.

Pero esta acción de interrogar nociones en escenarios distintos de los que fueron creados genera contextos inéditos. De esta manera, invertimos la pregunta tradicional de ¿cómo son los niñes y/o adolescentes en la actualidad?, por ¿qué tipo de actualidad están produciendo lo niñes y los adolescentes? Comenzar a ensayar una respuesta a esta pregunta resulta imprescindible no sólo para pensar las “Humanidades entre pasado y futuro” (tema central del presente Congreso), sino también para la elaboración de políticas públicas para nuestros niñes y adolescentes.

La propuesta de esta mesa es precisamente diferente a la pretensión de conseguir respuestas unidisciplinarias: Es preguntarse, por ejemplo, desde el aprendizaje qué significa salud. O bien preguntarse, desde la salud, qué significa ser niñe o qué significa ser adolescente. Es preguntarse qué significa aprender para un niñe o para un adolescente, o también que significa aprender desde un punto de vista de la salud.

Auspiciantes