Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
“Puentes de contactos digitales para el vínculo didáctico: comunicación y continuidad pedagógica en tiempos de pandemia”
Clerici, Carlos Alberto - Profesor.
Antonio, Marina - Profesor.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eoQd/zvN
Resumen
En este relato de experiencia presentamos algunos aspectos de nuestro trabajo docente relacionados con la dimensión comunicacional en la asignatura “Didáctica, Curriculum y Aprendizaje I”, dictada en el 1er cuatrimestre y destinada a estudiantes de 3º Año de los Profesorados en Historia, Letras, Ciencias Económicas y Portugués, de la FHyCS - UNaM. Durante los años 2020 y 2021 el encuadre de desarrollo se adaptó a las circunstancias que atravesaron las prácticas educativas en tiempos de pandemia, sobre la base de pautas de digitalización estipuladas en el Plan de Contingencia de la Facultad. La comunicación es un fenómeno inherente al hecho educativo, ella habilita las articulaciones entre los individuos involucrados en el proceso y los conocimientos a enseñar-aprender. En nuestras clases presenciales (de pre-pandemia) el cara a cara, la oralidad y sus recursos, nos daba ciertas seguridades y “control” de las situaciones. Las TIC se habían hecho nuestras aliadas para extender el aula o para aumentarla, favoreciendo contactos digitales que terminaban de ajustarse en la presencialidad. En el contexto de pandemia, al ser las TIC las únicas posibilitadoras de la enseñanza, asumimos el desafío de utilizarlas para resolver todas las situaciones a través de ellas. El relato de la experiencia nos permitirá mostrar algunas de las estrategias que nos resultaron sumamente efectivas y productivas para retroalimentar los complejos caminos de enseñar en estos tiempos de digitalidad forzada.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.