Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
El análisis del proceso formativo como dispositivo de formación docente
Mastache, Anahí - Didáctica General Facultad de Derecho UBA.
Marchegiani, Mariana - Didáctica General Facultad de Derecho UBA.
Pierri, Verónica - Didáctica General Facultad de Derecho UBA.
Secco, Carla - Didáctica General Facultad de Derecho UBA.
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eoQd/XSX
Resumen
La propuesta de formación docente de la cátedra Didáctica General, a cargo de la Dra. Anahí Mastache, del Profesorado en Ciencias Jurídicas de la UBA, ofrece dispositivos que promueven, entre los desarrollos necesarios para el rol docente, el análisis del propio proceso formativo. La construcción de un dispositivo de formación puesto al servicio de la reflexión y el análisis parte del supuesto de que formarse como enseñante implica no sólo aprender un cuerpo teórico de conocimiento, sino también construir una posición ética, analítica y reflexiva. Para ello, se requiere desandar representaciones acerca de la enseñanza construidas durante las trayectorias educativas y fortalecer capacidades metacognitivas, de reconocimiento de sí y de autorregulación. El dispositivo incluye el uso de un Diario Personal de Formación que se escribe a partir de una guía con consignas que apuntan a recuperar la propia biografía escolar y a dejar constancia de la experiencia en la asignatura y la construcción del posicionamiento en el rol docente. Si bien este material es de uso privado, sirve como insumo para la elaboración de un escrito en que se analiza el propio proceso formativo; este último forma parte de las producciones evaluables. En esta oportunidad presentamos algunas ideas que nos surgen a partir de las lecturas de estos escritos. Iniciamos describiendo el dispositivo pedagógico y su fundamentación. Luego, incluimos las voces de futuros/as profesores/as analizando su propio proceso formativo y nuestras reflexiones al respecto. Finalmente, compartimos el desafío que asumimos como formadoras en el desarrollo de una propuesta que privilegia la formación de profesionales de la enseñanza críticos y reflexivos de sus propias prácticas. Palabras claves: Enseñanza universitaria - Formación docente - Diario Personal de Formación - Análisis de proceso formativo.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.