Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La pareja pedagógica como dispositivo de formación y su aporte a la construcción del conocimiento profesional docente
Tataryn, Laura - Maestría en Docencia en el Campo de la Formación en Prácticas Profesionales (Facultad de Humanidades y Artes – UNR).
Caporossi, Alicia - Maestría en Docencia en el Campo de la Formación en Prácticas Profesionales (Facultad de Humanidades y Artes – UNR).
Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas “Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital". Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, 2022.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eoQd/Rc4
Resumen
La presente ponencia sintetiza el avance de un proyecto de intervención pedagógica, resultante del recorrido realizado en la Maestría en Docencia en el Campo de la Formación en Prácticas Profesionales (Facultad de Humanidades y Artes – UNR). El objeto de estudio de esa Maestría nos invitó a analizar y reflexionar desde una mirada profunda los procesos de enseñanza y aprendizaje de las prácticas profesionales. Para profundizar en ese objeto propusimos una intervención pedagógica basada en la conformación de parejas pedagógicas entre estudiantes del Taller de Práctica III y IV del Profesorado en Educación Inicial del ISP Nº 5 “Perito Francisco Moreno”, Cañada de Gómez, Santa Fe. La propuesta surge en torno a la tensión entre trabajo individual / trabajo colaborativo. La identificación de esta tensión movilizó la realización de un proceso de análisis de las distintas dimensiones del contexto para poder delimitar la problemática y elaborar una propuesta de intervención pedagógica a través del diseño de un dispositivo de formación basado en la grupalidad, como es la pareja pedagógica, orientada a potenciar el proceso de construcción del conocimiento profesional docente mediante el aprendizaje colaborativo. Las parejas pedagógicas utilizan la narrativa para identificar y analizar tanto los momentos preactivo, interativo como posactivo de las prácticas pre-profesionales para interpretar como el trabajo con otros sujetos en formación aborda la tensión trabajo en solitario, individual / trabajo colaborativo y habilita instancias de reflexión que contribuyen a tomar decisiones ajustadas a la complejidad del proceso de enseñanza.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.