¿No posee una cuenta?
¿Qué sentido tiene la escuela secundaria en el contexto actual? Un estudio desde las trayectorias de los y las jóvenes en escuelas secundarias
Magnoli, Pamela - CONICET/ ISTE-UNRC.
Ruiz, Josefina - UNSA.
Ruiz, Josefina - UNSA.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
El presente trabajo pretende explorar y reflexionar en torno a los sentidos y percepciones que los y las jóvenes estudiantes de la escuela secundaria le atribuyen a dicho nivel de la educación obligatoria. Este trabajo se realiza bajo el supuesto de que las percepciones que los jóvenes le atribuyen a la escuela intervienen directamente en sus trayectorias escolares, en sus estrategias de juego, en su permanecer o no, todo ello ligado a una concepción más bien de tipo subjetiva sin desconocer en ella lo performativo de cuestiones estructurales que posibilitan, sedimentan y/o sostienen las mismas en torno a los sentidos que los y las jóvenes le atribuyen a espacios como la escuela secundaria en el contexto actual.
Las categorías teórica analíticas centrales de este trabajo son: experiencias, vivencias y sentidos de las juventudes en la escuela secundaria. Dichas categorías en interrelación dialéctica en tanto favorecedoras o bien, obstaculizadoras de los procesos de vinculación/ desvinculación de los y las jóvenes en escuelas secundarias.
Finalmente, se presentan hallazgos preliminares de las encuestas realizadas en el año 2022 a partir del Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica 2019-03906 “Abandono escolar: Un estudio sobre los entramados de eventos y experiencias, en los procesos de interrupciones escolares con jóvenes de escuela secundaria”. Mediante encuestas realizadas a jóvenes de sectores medios-bajos de las diferentes jurisdicciones que dicho proyecto toma como muestra: Salta, Chaco, Córdoba y CABA.
La relevancia del estudio radica en considerar estas percepciones y sentidos que los y las jóvenes le atribuyen a la escuela. Percepciones que también impregnan de coherencia sus estrategias cotidianas para permanecer en ella o no. A modo de seguir ampliando estas construcciones de sentidos de los y las jóvenes en sus modos de experimentar, vivenciar y sentir su paso en la escuela secundaria.
Finalmente, destacamos que, el presente trabajo es producto de un capítulo de libro aprobado y próximamente a ser publicado.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.