¿No posee una cuenta?
: La ruralidad que fuimos – Indicios para pensar la sociedad que somos. Proyecto fotográfico documental y de investigación sobre el cierre de escuelas rurales en Argentina
Morzán, Alejandra - CEDUCOM - FAHyCS, UADER - LA USINA Ideas Fotográficas.
Goldaraz, Edidt - CEDUCOM - FAHyCS, UADER - LA USINA Ideas Fotográficas.
Goldaraz, Edidt - CEDUCOM - FAHyCS, UADER - LA USINA Ideas Fotográficas.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Palabras clave: lectura de imágenes – despoblamiento rural – patrimonio natural y cultural
RESUMEN:
El presente proyecto se inscribe en el campo de la Fotografía Documental Contemporánea y surge a partir de la constatación del proceso creciente de cierre de escuelas en el ámbito rural. Sus edificios quedan, enclavados hoy, como mudos testigos del despoblamiento rural, un fenómeno que en las últimas décadas caracteriza estos entornos, particularmente en lo que se refiere a la población rural dispersa.
Resulta importante destacar que, al menos en Santa Fe, y quizá algo similar acontezca en otras provincias del país, no existe una base de datos sobre las escuelas rurales que se han cerrado y tampoco registros fotográficos específicos, disponibles, sobre ellas.
Objetivos: el proyecto pretende, a través de un trabajo de selección e interpretación de imágenes:
- Contribuir a la elaboración de una base de datos sobre la temática, así como de información sobre el estado de las escuelas y predios en los que se encuentran.
- Poner en valor el patrimonio material y simbólico de las escuelas y sus entornos.
- Sensibilizar sobre esta temática y promover a la construcción de memoria sobre lo rural.
- Aportar al análisis de diferentes problemáticas vinculantes, desde la especificidad y riqueza del trabajo con imágenes.
- Propiciar relaciones entre este trabajo y otros proyectos de investigación y fotográficos vinculados a la temática, a fin de abonar a un enriquecimiento sinérgico en términos de producción académica.
Fuentes: hasta el momento se cuenta con un archivo de 2632 fotografías de: veintiseis escuelas rurales cerradas en el norte santafesino, tres de la provincia de Chaco, tres de Entre Ríos y tres de Neuquén; así como registros de relatos de pobladores y de maestros rurales acerca de las mismas. Por otra parte, vale consignar que durante el trabajo de campo, se visualiza la necesidad de acompañar este proceso de registro fotográfico, con la búsqueda de información en las respectivas delegaciones ministeriales, sobre los años de apertura y de cierre de dichas instituciones, así como de datos censales relativos a la población rural y otras temáticas vinculantes a este ámbito.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.