¿No posee una cuenta?
“Guerra de plumas y de imágenes en el espacio público: El caso de las mazarinadas durante la Fronda (1648-1653)”
Frega, Abril Agustina - (EH-UNSAM).
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Las mazarinadas, panfletos producidos durante la Fronda (1648-1653), son cruciales para entender la resistencia al proceso de centralización política bajo la regencia de Ana de Austria y el cardenal Mazarino durante la minoría de Luis XIV. Estos documentos revelan una mezcla de desilusión y melancolía, reflejando las tensiones sociales de la época al contrastar lo tradicional con lo emergente.
La ponencia empleará las propuestas historiográficas de C. Jouhaud y F. Benigno para reconstruir el espacio público en el que circulaban estos panfletos, analizando sus estrategias de comunicación y su impacto en la formación de nuevos “climas de opinión”. Además, se incorporará la perspectiva de R. Mousnier para resaltar la dimensión social de la Fronda.
El análisis se centrará en las críticas a Mazarino, examinando fuentes del período que incluyen tanto textos narrativos como elementos visuales. En esta ocasión se discutirán "Le salut de la France dans les armes de la ville de Paris" (1649) y "L'aveuglement des Parisiens" (1652), explorando tanto el contenido de las críticas a la gestión de Mazarino como las relaciones entre lenguajes discursivos e iconográficos. La inclusión del aspecto iconográfico en el análisis de las mazarinadas aportará una perspectiva innovadora al estudio de estos documentos efímeros.
Palabras claves: Ana de Austria; iconografía; mazarinadas; panfletos; esfera pública.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.