¿No posee una cuenta?
La oveja vanguardista de la familia letrada: Héctor Libertella y su lugar en las historias críticas de la literatura argentina
Rosain, Diego Hernán - UBA - UNAHUR - CONICET.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
Como resultado de un trabajo de archivo realizado durante el mes de febrero de 2024 en el que se visitó en reiteradas oportunidades la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la Biblioteca del Congreso de la Nación y distintas bibliotecas de los institutos de la Universidad de Buenos Aires con sede en 25 de Mayo 221, Capital Federal, hemos podido dar con un número cuantioso de notas, columnas, artículos, entrevistas, crónicas, reseñas, encuestas, anuncios de lanzamientos, adelantos, fragmentos de relatos, obituarios y homenajes distribuidos en soportes de prensa gráfica y vinculados al autor Héctor Libertella. Por un lado, los diarios, revistas y suplementos consultados corresponden a los emitidos por Clarín, La Nación y Página 12 desde agosto de 1968, mes y año en que Libertella es anunciado como el ganador del Premio Paidós de Novela, hasta marzo de 2024. A estos hallazgos cabe sumar la consulta de tres historias críticas de la literatura argentina: las de David Viñas, Noé Jitrik y Martín Prieto, con el objetivo de registrar valoraciones sobre la figura y poética del escritor en cuestión por parte de historiadores de las letras nacionales. También se han tenido en cuenta publicaciones periódicas disponibles en el archivo de AHiRA y otras tantas que aún no figuran a las cuales hemos llegado gracias a la mención bibliográfica en estudios críticos sobre el autor bahiense. Por último, sumamos a las valoraciones los recortes encontrados en el archivo de La Nueva Provincia de Bahía Blanca entre el 22 y el 25 de julio de 2023. Para dar con estas notas, se utilizaron los motores de búsqueda de distintos sitios web, así como las fechas de los recortes hallados previamente en el archivo de La Nueva Provincia de Bahía Blanca y la bibliografía detallada en algunos libros críticos sobre el autor.
Héctor Libertella es un autor que ha reflexionado sobre las nociones de tradición, canon, archivo e historias críticas de la literatura para cuestionar la naturaleza coercitiva y controladora que tanto las caracterizan. Sin embargo, esto ocurre cuando son implementadas por aparatos, medios, agentes e instituciones dominantes, ya que los individuos también pueden realizar usos particulares de estos conceptos. Desde hace algunas décadas, el nombre de Libertella ha estado circulando en diferentes medios gráficos y actualmente ha hallado un lugar y posicionamiento en las historias críticas actuales de la literatura argentina coincidiendo en menor o mayor medida con el espacio que él mismo deseó ocupar en el proceso de creación de su proyecto artístico y durante su vida dentro del escenario de las letras nacionales. En el siguiente trabajo, tomaremos tres historias de la literatura argentina –las de David Viñas, Noé Jitrik y Martín Prieto– para ver hasta qué punto el autor bahiense es valorizado o no como uno de los escritores contemporáneos más influyentes para las nuevas generaciones de artistas y qué rol cumple dentro de un panorama más general que ayudó a construir y del cual formó parte activa.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.