Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Metamorfosis de las prácticas docentes: hacia nuevos modos de pensamiento y acción que generen propuestas de enseñanza y aprendizaje singulares
Vera, Yamila.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/pum
Resumen
En este artículo se propone abordar la categoría metamorfosis de las prácticas docentes para reflexionar sobre la Residencia Docente de la carrera de Ciencias de la Educación de la FHyA de la UNR en y post pandemia dada la migración masiva de las clases presenciales hacia los entornos virtuales debido al impacto del Covid-19. Esto provocó la necesidad de responder con rapidez a situaciones institucionales complejas e imprevistas; generando cambios en el normal desenvolvimiento de las actividades académicas y sometiendo a revisión las propuestas planificadas. La categoría de la metamorfosis nos permite comprender la complejidad de este proceso de transformación profunda de la formación inicial y continua en la práctica profesional, que no solo afecta la praxis el hacer, sino también la identidad docente. En definitiva, es una propuesta teórica, epistemológica y metodológica vinculadas a las teorías de la complejidad. Palabras claves: Metamorfosis- Prácticas Docentes- Residencia- Complejidad
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.