¿No posee una cuenta?
Travesías de un proyecto para imaginar y construir puentes
Dalio, Rocío J. - CIT CONICET UNVM / ESBA Emiliano Gómez Clara.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
La siguiente experiencia pedagógica se enmarca en el proyecto "Imaginar y construir puentes hacia la inclusión. Una propuesta de Arte en la Educación Especial y Educación Sexual Integral". Este proyecto surge como respuesta a la convocatoria del Ministerio de Educación de la Nación para proyectos de intervención educativa. El objetivo fue abordar la Educación Sexual Integral (ESI), promoviendo la formación transversal e integral de una sexualidad responsable y el respeto por los demás. La experiencia se desarrolló junto a la Escuela Especial Clotilde Sabattini de Villa María, Córdoba. Se inició con un diagnóstico sobre la ESI y el abordaje del eje "Valorar la Afectividad" de manera conjunta entre futuras docentes de Artes Visuales y estudiantes de la escuela especial. Se realizaron capacitaciones sobre juegos, diseño universal y enfoque holístico. La práctica docente se enfocó en crear un juego, "Vamos de Paseo", que promovió la inclusión y la comunicación afectiva. De esta experiencia se destaca la importancia de adoptar enfoques interdisciplinarios para una formación docente significativa, promoviendo el respeto y la inclusión.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.