¿No posee una cuenta?
Sobre las anticipaciones analógicas del mundo digital
Ottonello, Rodrigo Oscar - CONICET-LICH-UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.

Resumen
El gran salto tecnológico que hay entre las máquinas analógicas y las máquinas digitales desdibuja las continuidades técnicas. Contra esa apariencia novedosa y sui generis del mundo digital, aunque sin descuidar su singularidad, presentaré algunos aspectos generales de un estudio sobre la anticipación de experiencias digitales en tecnologías mecánico-eléctricas. En los movimientos de la vida de los nativos digitales se reconoce el pathos de los antiguos usuarios de embarcaciones, ábacos, balanzas, rosarios, astrolabios, menologios, gabinetes de curiosidades, mapas, galerías, atlas, emblematas, automóviles, cámaras fotográficas y revistas de papel barato; los internautas no navegan Mare Incognitum. Esta paleontología del presente (que de momento he avanzado en trabajos dedicados a los atlas, a los automóviles y a las historietas) será ocasión para discutir: primero, qué aspectos califican a ciertos elementos como precursores del presente digital: segundo, qué más les queda por revelar; tercero, qué tipo de relación causal hay entre esos precursores y el presente; cuarto, cuál es la singularidad que el presente digital presenta respecto a esos elementos; quinto, en qué medida un orden tecnológico puede expresar a otro (en este caso, en qué medida puede lo analógico decir lo digital y viceversa); y sexto, dónde buscar y cuáles pueden ser los precursores del futuro próximo.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.