Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
¿La inclusión de las tecnologías y plataformas digitales en la escuela secundaria funciona como un instrumento de control para los equipos docentes?
Senega, Florencia - UNSAM.
III Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, Gral. San Martín, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/esz9/908
Resumen
Durante la pandemia de COVID-19, el cierre de los edificios escolares se destacó por mantener la continuidad pedagógica del estudiantado, siendo las tecnologías de la comunicación y la información el medio por excelencia entre docentes y estudiantes. Lejos de ser una herramienta pasajera, el mundo digital atravesó por completo las prácticas escolares y actualmente forma parte del sistema educativo casi de manera obligatoria. En primera instancia, los equipos de gestión solicitaban a las y los docentes la inclusión de las tecnologías en la enseñanza para generar clases dinámicas e innovadoras. A pesar de ello, en la actualidad la situación es muy diferente: tanto las prácticas de enseñanza como las tareas administrativas del trabajo docente deben estar mediadas por herramientas digitales para evidenciar la enseñanza y el aprendizaje que ocurre en las aulas. Calificaciones numéricas, reportes semanales de comportamiento en clase, solicitud de material bibliográfico, recursos audiovisuales, contratos áulicos entre docentes-estudiantes, programas de materias, así como también todos los materiales y herramientas que utilizan quienes enseñan, deben estar disponibles en las aulas de Google Classroom para los equipos directivos. En este contexto, el presente trabajo se propone analizar y reflexionar sobre la implementación de tecnologías y plataformas digitales en las prácticas de enseñanza de docentes de la escuela secundaria. En la misma línea de análisis, resulta pertinente preguntarse si la inclusión de plataformas digitales como Google Classroom funcionan como mecanismos de control hacia los equipos docentes.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.