Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Tacos en los pasillos del D2. Repensando la incorporación de las mujeres a la Policía de Córdoba
Florencia Rodriguez - IAPCS UNVM.
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eqcx/ogF
Resumen
Mirta Graciela Antón, alias “la Cuca”, es la única mujer policía presente en la megacausa La Perla. En el 2016, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Córdoba la sentenció a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad que incluye delitos como hechos de privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos, homicidio calificado por alevosía y desapariciones forzadas. Estos hechos fueron cometidos entre 1974 y 1983, mientras ingresaban las primeras mujeres a la Escuela de Cadetes y, así, a la carrera de oficiales. Solo diez años antes se habían sumado las primeras mujeres a las filas policiales con la creación de la Brigada Femenina. El estudio sobre la incorporación de mujeres a las instituciones policiales, generalmente, se ha centrado en la creación de estos cuerpos especiales, separados y segregados genéricamente. Las tareas operativas que se les atribuyen implican prácticas de cuidado que construyen un sentido de femenino apartado de los varones y limitado espacialmente. En esta ponencia, el desafío es reconstruir esta incorporación haciendo énfasis en la presencia de mujeres en las patotas clandestinas de la represión estatal. Aún cuando la Cuca es la única condenada, había alrededor de otras trece mujeres trabajando en el D2 en ese mismo periodo. Desde tareas de espionaje hasta la participación en los actos sistemáticos de violencia, tortura y exterminio, me propongo tensionar la relación entre feminidad y uso de la violencia. Este trabajo forma parte de mi investigación etnográfica sobre las mujeres policías de Córdoba.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.