Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Policía y redes sociales. Las publicaciones en Instagram y Twitter de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires
Mariana Fernández - Universidad de Buenos Aires.
Eva Coronel Gorojod - Universidad de Buenos Aires.
Rodrigo Trasciatti - Universidad de Buenos Aires.
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eqcx/Ba0
Resumen
Esta ponencia exhibe los resultados de un estudio exploratorio sobre los modos de enunciación de los contenidos de las cuentas de Instagram y Twitter de la Policía de Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante 2023 y 2024. Buscamos analizar las formas en que se representa el crimen y el criminal, la labor policial y los debates que disparan los hechos, atendiendo a las características del discurso institucional propio de este tipo de plataformas. Algunas de las preguntas que orientaron el estudio fueron: ¿Qué tipos de hechos se difunden? ¿Cómo se los define? ¿De qué manera se caracteriza la labor policial? ¿Cómo se describe al delincuente? ¿Qué recursos de infoentretenimiento se utilizan para narrar las historias? ¿De qué fuente provienen las imágenes utilizadas? ¿Cuál es el grado de fidelización por parte de los y las seguidoras de cada cuenta? ¿Qué comentarios disparan? ¿Cómo interactúa la cuenta de la Policía de la Ciudad con otras cuentas (medios de comunicación, funcionarios, ciudadanía)? Para responder estos interrogantes utilizamos un método de análisis de contenido cuantitativo combinado con la construcción de herramientas cualitativas provenientes de las teorías del análisis del discurso. El fin fue construir categorías de análisis emergentes del monitoreo vinculadas a los nuevos modos de narrar la cuestión criminal en redes institucionales.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.