Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Transformaciones del mercado minorista de drogas ilegales en Argentina a partir del uso de Telegram
Andrés Buzzetti - GESYP (UNVM).
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eqcx/y3F
Resumen
Las nuevas tecnologías han introducido transformaciones en una amplia variedad de aspectos en nuestras sociedades y la forma en que se comercializan drogas ilegales no han sido la excepción. Los mercados ilegales de drogas han experimentado cambios vertiginosos, mudando una buena parte de sus transacciones al mundo virtual. La mayor parte de las investigaciones en torno a estos cambios ha sido escrita en países del norte global y se ha ocupado o bien del funcionamiento de los “criptomercados” que operan en la Deep web, o del uso de redes sociales a tal fin en la web abierta. En este sentido, la utilización de aplicaciones de mensajería encriptada tales como Telegram, la cual constituye probablemente la forma de comercialización virtual de drogas más difundida en Argentina, ha recibido menor atención por parte de la literatura. Partiendo de los marcos conceptuales presentes en la literatura sobre mercados ilegales, esta ponencia propone abordar la manera en que se organiza la comercialización de drogas ilegales en Telegram y los cambios que produjo en la dinámica de los mercados ilegales minoristas de drogas en tres aspectos: 1) La percepción de riesgo de detención por parte de las fuerzas de seguridad 2) La exposición a estafas, robos y otros tipos de violencia 3) La introducción de nuevos actores como oferentes de drogas ilegales. Para ello se basa en el análisis de la información recolectada a través de una serie de entrevistas semiestructuradas realizadas tanto a compradores como a vendedores de drogas en grupos de Telegram, así como en el registro de observaciones realizadas a partir de la participación en estos grupos.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.