Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Inteligencia para las democracias
Florencia Suárez - Campaña Contra la Violencia Institucional.
Verónica Durand - Campaña Contra la Violencia Institucional.
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eqcx/E7p
Resumen
Inteligencia para las democracias. La producción de inteligencia estratégica nacional como actividad en un estado democrático, tiene como principal objetivo producir información que aporte elementos a la toma de decisiones de las más altas autoridades del Estado. Para lograr su cometido, debe abordar metódicamente problemáticas relevantes que permitan identificar riesgos, amenazas y también oportunidades en relación a intereses estratégicos del país, generando diagnósticos para comprender y anticipar las principales tendencias que pudieran afectar de manera negativa o influir positivamente sobre esos intereses. Se trata, entonces, de una actividad que se inscribe dentro del marco del Estado constitucional social y democrático de derecho y siempre en función de la protección y promoción de los intereses políticos, institucionales, sociales, económicos y culturales del pueblo argentino. Estas actividades deben ser supervisadas por mecanismos de control eficientes que garanticen la observancia de lo dispuesto por la normativa existente como el uso adecuado de los medios puestos a disposición de los órganos que desempeñan la tarea. El secreto y la laxitud de los controles que rodean a esta actividad contribuyen a ocultan la realización de actividades alejadas de su objetivo y han alimentado históricamente prácticas ilegales sistemáticas. Además, es sabido que su funcionamiento irregular debilitó en reiteradas ocasiones el funcionamiento institucional democrático, a través de enraizados mecanismos de espionaje político y extorsión. A pesar de la indiferencia o la incomodidad que hasta ahora ha generado este tema para las ciencias sociales, es importante analizar los modos de funcionamiento y los procesos fallidos de reforma en el campo referido para poder avanzar en su comprensión, develar las prácticas espurias y contribuir a la discusión sobre el rol que deben cumplir las agencias de inteligencia y los límites y controles que es indispensable imponerles para que su existencia no atente en forma estructural contra las democracias.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.