Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Democracia y políticas de seguridad La intencionalidad democrática en la gestión de seguridad en la ciudad de Mar del Plata (2013-2015)
Belén Muñiz - CONICET/UNMDP/UNLP.
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eqcx/uHt
Resumen
Ante la búsqueda de conocer las condiciones/procesos/factores que favorecen la democratización de la gestión de seguridad, la presente ponencia toma como estudio de caso el Programa Integral de Protección Ciudadana instalado en la ciudad de Mar del Plata durante el periodo 2013-2015. Se trata de uno de los programas de seguridad más significativo como expresión del intento de instalar una política democrática alternativa. Puntualmente la presente ponencia se centrará en explorar la génesis, el desarrollo y el alcance del PIPC según sus propios diseñadores/ejecutores. Ante tal objetivo proponemos realizar un somero recorrido descriptivo respecto a las principales medidas implementadas en el marco del PIPC y su contexto de implementación; para centrarnos en el abordaje empírico del universo de funcionarios/as participantes en su diseño y ejecución a través del análisis de un conjunto de entrevistas clínicas. Dicho análisis se focaliza en describir: la génesis social de la nueva política; sus objetivos (focalizando en los cambios específicos promovidos en relación a políticas securitarias anteriores); los instrumentos / medidas implementadas para realizar los cambios promovidos; y la evaluación de los principales logros y fracasos en relación a los objetivos propuestos. En suma, la ponencia se centrará en la enumeración de las características distintivas de las políticas estatales locales de seguridad y/o prevención (planes y gestiones desde el 2009 hasta la actualidad), deteniéndose en caracterizar el Programa Integral de Protección Ciudadana en Mar del Plata (2013-2015) a partir del análisis de entrevistas en profundidad realizadas a ocho funcionarios/diseñadores/ejecutores del Programa.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.